Matanza

La policía de Tailandia abatió con un dron al tirador que asesinó a 29 personas

La policía se ayudó del dron de una cadena de televisión para abatir al tirador.

Un soldado mata a 20 personas y retiene a más de una decena en un centro comercial de Tailandia

Publicidad

Novedades sobre el tiroteo de este fin de semana en Tailandia. La policía se ayudó del dron de una cadena de televisión para abatir al tirador. Los agentes supieron dónde se escondía gracias a la señal que grabó el dron.

Jakraphanth Thomma, un soldado de 32 años tiroteó a su superior y a decenas de civiles en varios puntos de la ciudad de Nakhon Ratchasima (noreste de Tailandia), dejando 29 muertos y 57 heridos. El militar se había atrincherado desde la noche del sábado en un centro comercial de la ciudad, Terminal 21, donde quedaron atrapadas un número indeterminado de personas.

El soldado fue abatido dentro del centro comercial, punto neurálgico de la habitualmente tranquila ciudad, más conocida como Korat, de 166.000 habitantes.

El soldado retransmitió en directo a través de Facebook Live parte de su fuga y sus primeros ataques. Los motivos de los ataques no han sido aclarados, si bien el militar de bajo rango había expresado su descontento en mensajes de tono vengativo en dicha red el sábado.

Mientras muchos tailandeses se preguntan cómo pudo ocurrir algo así, una de las cuestiones más polémicas del suceso es la laxa seguridad en las bases militares, dada la facilidad con la que el asesino llevó a cabo el robo de las armas, en el que además asesinó al soldado a cargo de vigilar el arsenal.

Como respuesta, el jefe del Ejército tailandés, Apirat Kongsompong, ha difundido una orden de emergencia para reforzar la seguridad de puestos de vigilancia y arsenales en las bases militares de todo el país. Entre las nuevas medidas, el sargento mayor a cargo de los arsenales estará obligado a partir de ahora a registrar toda la información sobre las armas que se retiren de los arsenales.

Publicidad

La sombra del negacionismo se expande en EE. UU: auge ultraderechista y polémica por la IA de Musk

El negacionismo se expande por EE. UU: auge ultraderechista y polémica por la IA de Musk con elogios a Hitler

El discurso extremista de figuras como Nick Fuentes y decisiones oficiales que rebajan símbolos de odio coinciden con las alertas por Grok, la inteligencia artificial de Elon Musk, que prioriza el agrado a la veracidad de la información suministrada.

Vehículos de emergencia tras el incendio en el Centro de Convenciones Hangar donde se realiza la COP30

El incendio en la cumbre del clima de la ONU en Brasil obliga a la evacuación de cientos de personas

Afortunadamente, no se han registrado heridos. Hasta 21 personas han recibido el alta médica, 19 de ellas por inhalación de humo. Todo apunta a que el origen del incendio se debería a un problema eléctrico por un aparato "no autorizado".