Disturbios

La policía belga dispersa a miles de asistentes en un festival no autorizado

La Policía de Bélgica intervino en una explanada tras la convocación de un festival no autorizado en el parque Bois de la Cambre.

  • Se recurrió a agentes a caballo, gases lacrimógenos y un camión cisterna
Disturbios en Bélgica

Publicidad

Varios centenares de agentes de policía intervinieron este jueves una explanada del parque de Bruselas Bois de la Cambre para desalojarla. Miles de jóvenes acudieron tras la convocación de un festivalno autorizado llamado 'La Boum'. Resultó ser falso.

La Policía empleó un dron para advertir a los asistentes de que se enfrentaban a multas o detenciones por acudir y formar grupos numerosos. Las fuerzas del orden se organizaron para desalojar el área. Para ello, recurrieron a agentes a caballo, gases lacrimógenos y un camión cisterna que lanzó chorros de agua.

Algunas personas que estaban en el lugar lanzaron botellas a los agentes de policía y gritaron "Libertad" o "Policías, que os jodan".

Uno de los asistentes consideró que la reacción de la Policía había sido "innecesaria". Aunque admitió que algunas personas estaban incumpliendo las normas, per también que muchos se encontraban sentados en el suelo y llevaban mascarillas.

Detenidas cuatro personas

Dos horas después del comienzo de la intervención policial, un portavoz de los cuerpos de seguridad informó de que se habían detenido cuatro personas y que tres agentes habían resultado heridos. La Policía anunció que la fiesta se trataba de un bulo. "La actividad 'La Boum' (...) es una noticia falsa del Día de los Inocentes y, por tanto, no se llevará a cabo", escribieron en Twitter.

El presunto festival estaba previsto un día después de que el tribunal de primera instancia ordenara al Gobierno de Bélgica poner fin a las medidas excepcionales. Se adoptaron contra la pandemia del coronavirus en un plazo de 30 días como máximo.

Para tratar de identificar a los organizadores del festival no autorizado en la Bois de la Cambre, la Fiscalía de Bruselas ha abierto una investigación.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.