ENFRENTAMIENTO EN MEDIO DEL CAMPO

La Policía alemana y activistas medioambientales se enfrentan en una mina de carbón al aire libre

Miles de personas pretendían bloquear los accesos a una instalación que ha levantado gran polémica en los últimos años, ya que la compañía que explota la mina amenazaba con ampliarla talando parte de un bosque aledaño.

La Policía alemana y activistas medioambientales se enfrentan en una mina de carbón al aire libre

Publicidad

Varios cientos de activistas de la organización ecologista 'Ende Gelände' ocuparon un yacimiento de carbón a cielo abierto en el oeste de Alemania, en el marco de una manifestación en la que pedían medidas más eficaces para reducir las emisiones de C02.

Según el sindicato de la Policía, los manifestantes cruzaron con violencia las barreras policiales y dos agentes resultaron heridos. En la manifestación participan conjuntamente activistas de 'Ende Gelände' y escolares del movimiento 'Frydays for Future' que, sin embargo, no tomaron parte en la toma del yacimiento de Garzweiler. En la manifestación, a la que también convocaron otras organizaciones, participaron cerca de 8.000 personas, según cálculos de medios alemanes.

Los manifestantes pedían un abandono más rápido del carbón y garantías para la supervivencia de un bosque y de varios pueblos amenazados por las explotaciones. 'Ende Gelände' había anunciado diversas acciones de "desobediencia civil" durante el fin de semana en el marco de las protestas.

Publicidad

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".

La amenaza rusa: un misil en Madrid en 10 minutos

Rusia puede poner uno de sus nuevos misiles en Madrid en 10 minutos: es lo que advierten en la OTAN

¿Cuánto tarda un misil lanzado desde Rusia en impactar en Madrid? 10 minutos. Así lo asegura el Secretario General de la OTAN. La tecnología actual utilizada por los rusos lo hace posible. La amenza del Kremlin no está tan lejos como algunos creen, viene a decir Rutte.