Coronavirus

La población china se encierra en sus casas para evitar más contagios

Ya son 1.116 fallecidos, y hay más de 45.000 contagiados en todo el mundo.

coronavirus

Publicidad

En China, apenas pueden ya salir de casa, desde donde trabajan y dan clases para evitar contagios. Esta prevención se debe a que los casos siguen aumentando: ya son 1.116 fallecidos, y hay más de 45.000 contagiados en todo el mundo.

Los empleados de varias empresas chinas deben pasar cada día al entrar y salir por una nueva puerta para desinfectarse.

La mayoría de la población en China trabaja ahora desde casa, también los españoles. Aseguran a Antena 3 Noticias que están viviendo una "vida rara" ya que siguen con sus quehaceres habituales pero sin poder salir de sus viviendas. Y sus hijos estudian a distancia, ya que hasta el 2 de marzo no empezarán las clases.

Las calles están vacías, no hay casi movimiento en ellas y cada vez aumentan más las medidas para salir o entrar en casa.

Hay menos productos frescos, y las compras se hacen prácticamente sin contacto físico.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.