Publicidad

ASÍ LO VIVIMOS

La oveja Dolly era sacrificada a los seis años de su creación

La oveja Dolly moría a los seis años de edad. Sucedía tal día como hoy, hace 15 años. El que fuera el primer mamífero clonado de la historia era sacrificado por sus creadores por una enfermedad pulmonar típica en animales adultos. La muerte de la famosa oveja fue relacionada durante más de una década con el hecho de ser un clon. Tan solo unos meses atrás investigadores de la Universidad de Nottingham desmentían tal vinculación.

Creada el 5 de julio de 1996 por los genetistas Ian Wilmut y Keith Campbell, la oveja Dolly marcaba todo un hito. La polémica surgía tras su aparición, generando debates y discusiones en torno a los límites de la ciencia.

Dolly recibía la inyección letal con tan solo seis años, bastantes menos que los 12 que suele vivir un borrego de su raza. Siempre se asoció su muerte prematura con la clonación, pero recientemente un equipo de científicos lo desmentía. Basaron su estudio en cuatro Dollies creadas en Nottinhgam: Debbie, Denise, Dianna y Daisy. Una vez alcanzados los ocho años de edad, demostraron que su nivel de envejecimiento era normal.

Desde entonces, las ovejas no han sido los únicos mamíferos con los que la ciencia ha trasteado. El pasado 24 de enero nacían Zhong Zhong y Hua Hua, los primeros monos clonados utilizando la misma técnica que se empleó con la oveja Dolly. Hasta ahora todos los intentos habían fracasado pero un equipo de científicos chinos lo conseguía hace escasas semanas. Con este último hito, la controversia ha vuelto: aseguran que ahora será más fácil que la clonación humana sea una realidad.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El avión en el que viajaba Von der Leyen sufre presuntas interferencias rusas en el GPS y es obligado a aterrizar de emergencia

El Gobierno de Bulgaria confirmó estos hechos y la portavoz de transportes asegura que estas interferencias son frecuentes.

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza: siguen los planes de Trump para hacer del lugar una zona turística

Crear la Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza. El periódico Washington Post ha develado los planes de Trump para después de la guerra en Gaza. Pagar a los palestinos para que se marchen y control de Estados Unidos de la zona durante 10 años.