Coronavirus

La OMS advierte de que las tasas de transmisión del coronavirus en los principales países de Europa son alarmantes

El coronavirus vuelve a poner en jaque a Europa. Países como Londres, París o Alemania comienzan a registrar elevadas cifras de nuevos contagios.

 El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus

Publicidad

Más de diez meses después del primer caso oficial de coronavirus en el mundo, ya suman casi 31 millones las personas contagiadas en el planeta y estamos cerca del millón de víctimas mortales. En algunos países europeos la segunda ola del virus presenta una curva al alza. Además de nuestro país, es el caso de Francia y el Reino Unido.

La Covid-19 vuelve a poner en jaque al viejo continente, desde Londres Boris Johnson ha anunciado medidas drásticas y no descarta un nuevo confinamiento nacional, tras registrar cerca de 4.500 positivos en un día, el número más alto desde mayo. El gobierno británico multará hasta con 11.000 euros a quien rechace la orden de aislamiento, siendo positivo o haya sido rastreado como contacto cercano.

En Francia, también han saltado todas las alarmas tras un nuevo máximo, más de 13.000 infectados en 24 horas. En total son 105 focos detectados, lo que supone una mayor presión para el sistema hospitalario.

Portugal que se manejó bien en la primera ola, ha llegado a los casi 1.000 contagios en un día, el nivel más alto desde marzo.

Alemania, donde aumentan las protestas por las restricciones, también ha registrado el mayor nivel de nuevos positivos desde finales de abril. También en Holanda se han duplicado los contagios diarios en una semana.

Según la OMS, la mayoría de los nuevos casos se da en personas de 25 a 49 años. Ha advertido de que las tasas de transmisión en los países europeos son alarmantes.

Y en Israel, a pesar de que viernes se ordenó un nuevo aislamiento nacional por la expansión del virus en el país, miles de personas han vuelto a protestar frente a la residencia del primer ministro Benjamín Netanyahu, pidiendo su dimisión.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.