Coronavirus

La llamativa imagen del tráfico aéreo en Europa antes y después del coronavirus: se reduce un 90% con respecto a 2019

Una de las consecuencias de la reducción de la movilidad en Europa para combatir la pandemia del coronavirus ha sido el descenso en un 90% del tráfico aéreo en el continente.

TráficoAéreo

Publicidad

La pandemia mundial de coronavirus ha obligado a todos los países a tomar medidas drásticas para evitar su rápida propagación. Una de estas medidas ha sido la reducción de la movilidad, que se ha plasmado en el tráfico aéreo, con un 90% menos de vuelos en toda Europa.

En las imágenes se puede ver como, a diferencia del mes de abril de 2019, el tráfico aéreo ahora es prácticamente inexistente, y el que hay, se limita a llevar material sanitario de unos países a otros.

También se ha producido una reducción drástica en el flujo de inmigrantes, a pesar de que el coronavirus amenaza seriamente a sus países de origen.

Pero lo que más preocupa ahora a la Organización Mundial de la Salud es el continente africano, donde sus habitantes tendrán que cambiar de forma drástica sus hábitos para que no se cumplan las peores predicciones.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".