EXAMEN PSIQUIÁTRICO

Marine Le Pen rechaza someterse a la evaluación psiquiátrica que dictaminó un juez

Un tribunal ordena a la líder ultraderechista francesa, investigada por tuitear fotografías de ejecuciones de Daesh, a una evaluación psiquiátrica, aunque ella se ha negado.

Marine Le Pen rechaza someterse a la evaluación psiquiátrica que dictaminó un juez

Publicidad

El tribunal que investiga a la líder ultraderechista francesa Marine Le Pen por difundir en Twitter imágenes del grupo terrorista Estado Islámico, ha ordenado que sea sometida a una evaluación psiquiátrica. Una solicitud habitual en este tipo de casos pero que ya ha generado controversia política.

"No me someteré, por supuesto, a esta evaluación", ha pronunciado Le Pen, durante una declaración a los medios en la Asamblea Nacional gala.

Ha asegurado que solo es "obligatorio" cuando se trata de pedófilos o de abusadores sexuales y ha considerado que "este régimen comienza verdaderamente a dar miedo".

La orden fue dictada por el juez a cargo de la investigación de acusaciones contra Le Pen por "divulgación de imágenes violentas", entre ellas la decapitación del periodista estadounidense James Foley.

Este examen tiene como objetivo verificar si Le Pen "es capaz de entender las palabras y responder a las preguntas" y si "la presunta infracción del sujeto está relacionada con elementos fácticos o biográficos de la parte interesada"

Matteo Salvini, el ministro del Interior italiano, ha expresado por su parte en Twitter su "solidaridad" con Le Pen y "con los franceses que aman la libertad". "¡No tengo palabras!", ha lamentado el líder de la Liga Norte

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.