Coronavirus

La indignación de los sanitarios en Reino Unido por el 1% de subida salarial

Los sanitarios en Reino Unido esperaban una subida salarial por el esfuerzo durante la pandemia, pero se han encontrado un aumento que no compensa ni la inflación.

Sanitarios

Publicidad

Trabajadores y sindicatos consideran ridículo el 1% de subida salarial anunciado esta semana con los presupuestos generales en la antesala de la desescalada que comienza este lunes y advierten de un éxodo en el colectivo sanitario si no se sienten valorados.

Boris Johnson, sin embargo, insiste en que es todo lo que se pueden permitir en estos duros tiempos de pandemia.De hecho, los de Sanidad son los únicos profesionales del sector público a los que no se les ha congelado el sueldo.

Esperaban un reconocimiento del Gobierno

Los sanitarios, un colectivo clave para la contención de la pandemia de coronavirus, han recibido numerosos reconocimientos en Reino Unido. Por eso, esperaban que el agradecimiento se tradujera en un aumento de sueldo, pero no lo han tenido.

Habrá subida, sí, pero solo del 1%. Los sanitarios españoles que residen en Reino Unido aún no se lo creen. "Con un salario de 2.000 libras netas mensuales, con el aumento del 1% va a suponer alrededor de 20 libras más al mes, por lo que creo que esto es más simbólico que otra cosa", explica Raúl, enfermero en Londres.

Ellos no sufrirán congelación salarial pero su subida es tan irrisoria que el sector ya anuncia movilizaciones. El enfermero de UCI en Londres Jesús Correderas denuncia que "resulta un poco decepcionante porque el esfuerzo que se ha realizado ha sido descomunal".

El aumento equivaldría a 4 euros más a la semana para un enfermero con experiencia. "Son tiempos duros, hemos tratado de ofrecerle al Servicio Nacional de Salud tanto como nos ha sido posible", ha defendido el primer ministro.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.