Coronavirus

La incidencia del coronavirus baja en la mayoría de países europeos pero mantienen las restricciones

La mayoría de países europeos siguen manteniendo las restricciones ante el coronavirus a pesar de que los contagios han bajado.

Francia pide una PCR negativa de coronavirus para entrar desde España por carretera

Publicidad

Hay todavía muchas dudas sobre cuándo se podrá viajar con cierta normalidad por Europa. La mayoría de países europeos siguen manteniendo las restricciones ante el coronavirus a pesar de que los contagios y muertos por COVID-19 han bajado.

En Alemania, por ejemplo, la incidencia es de apenas 60 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes y aún así va a seguir con restricciones. Lo harán por el miedo a las nuevas cepas del SARS-CoV-2 que ya se han descontrolado en países como Francia.

La incidencia por coronavirus en el país galo es mayor y, para evitar que siga subiendo, podrían volver a confinar algunas ciudades. El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este jueves "unidad y coordinación" en la Unión Europea para acordar la puesta en marcha de un certificado común de vacunación, ya que ese documento "no puede dar derechos específicos" a las personas vacunadas contra la COVID-19.

En Italia se ha detectado un ligero descenso en el número de muertes diarias por coronavirus, siendo allí el total de muertos por COVID-19 de 96.974 desde el origen de la pandemia. Las autoridades sanitarias han contabilizado otros 19.886 casos de infectados por SARS-CoV-2, siendo el índice de positividad del 5,6 por ciento.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.