Naturaleza
La impactante imagen de satélite que muestra el vertido de petróleo en Isla Mauricio
Las mujeres recolectan pelo para construir barreras flotantes que contengan el avance de la mancha de petróleo en Isla Mauricio.

Publicidad
Un satélite nos muestra cuánto se ha extendido el vertido de petróleo en Isla Mauricio. Las mujeres recolectan pelo para construir barreras flotantes que contengan la mancha negra. El dueño del buque japonés asegura que compensará las pérdidas.
El primer ministro de Mauricio, Pravind Jugnauth, ha confirmado que "casi todo el petróleo" del carguero varado en un arrecife ante la costa sureste de la isla ha sido bombeado, salvo "166 toneladas métricas" que siguen en la bodega.
"Casi todo el crudo ha sido bombeado de los tanques", anunció Jugnauth en una rueda de prensa en Blue Bay (sureste), en la que especificó que de las 4.180 toneladas métricas de petróleo que transportaba el buque, 3.184 habían sido extraídas mientras que 800 se habían esparcido por el mar debido a una grieta en el casco.
"Ha sido una verdadera carrera contrarreloj y saludo el tremendo trabajo realizado para evitar otro derrame de petróleo", agregó el primer ministro, quien este lunes advirtió de la posibilidad de que el buque se partiera en dos provocando un mayor daño ecológico.
Una de las peores crisis
Este vertido está considerado ya una de las peores crisis de la historia de la isla, famosa por sus aguas cristalinas, albuferas y playas paradisiacas.
La zona afectada es una región de arrecifes de coral, que llevaban unos quince años rehabilitándose, y también de gran diversidad marina y terrestre, con importantes reservas naturales a pocos kilómetros.
El oceanógrafo y experto medioambiental mauriciano Vassen Kauppaymuthoo estimó este lunes que se necesitarán "unos diez años para que el ecosistema marino se parezca a lo que era".
Desde el fin de semana ha habido una afluencia masiva de personas -muchos de ellos voluntarios- para colaborar en las tareas de limpieza en las playas y de construcción de barreras de contención.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza, última hora en directo: Aumentan a cerca de 65.150 los muertos por la ofensiva de Israel contra Gaza
-
Francia se enfrenta a una jornada de huelga general y protestas masivas por el recorte en los presupuestos
-
Los Macron presentarán pruebas científicas y fotos de Brigitte embarazada para demostrar que es mujer
Pero el desastre no es solo natural, sino también económico, en una zona en la que cientos de familias viven de la pesca y el turismo, un sector que este año ya estaba sufriendo por el fuerte impacto de la pandemia de coronavirus.
Publicidad