Racismo

La Embajada de España en Estados Unidos protesta por los ataques contra monumentos a personalidades de nuestro país

Monarcas, religiosos y hasta Miguel de Cervantes han sido objeto de los ataques de algunos manifestantes antirracistas en Estados Unidos.

Atacan la estatua de Miguel de Cervantes durante las protestas contra el racismo en Estados Unidos: "Bastardo"

Publicidad

El destino para decenas de estatuas de personajes que defendieron la esclavitud están acabando derribadas y arrastradas por el suelo durante las protestas antirracismo en diferentes puntos del planeta, sobre todo en Estados Unidos y en Reino Unido. De esta revisión de la historia tampoco se salva el cine, quizá la más valiosa aportación de Estados Unidos al mundo del arte.

Volviendo a los monumentos, este ajuste de cuentas con la historia se ha ampliado a personajes de nuestro país como Cristóbal Colóno Isabel la Católica, sin los que no se entendería la América de hoy.

"Desde luego tiene un objetivo claro, que es la eliminación de las raíces españolas de muchos estados norteamericanos", explica José Luis Orella, profesor de Historia en la Universidad CEU San Pablo.

La furia también se centra en religiosos como San Fray Junípero Serra, que combinaron la evangelización forzosa con la protección de los indígenas.

"Carlos II, el último Habsburgo dijo que todo esclavo fugitivo si se convertía a la fe católica en territorio español dejaba inmediatamente de ser esclavo", añade el profesor.

El fanatismo, o quizá la ignorancia, ha puesto en la diana incluso a Miguel de Cervantes, aunque una de sus grandes experiencias es haber sido capturado como esclavo en el norte de África. La embajada de España en Estados Unidos recuerda que es un autor cuya obra fue un llamamiento a la libertad y a la igualdad.

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, también ha denunciado estos hechos y ha acusado de "revisionismo pueril" a quienes atentan contra estatuas e imágenes de españoles como Cervantes o Fray Junípero Serra.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.