Coronavirus
La EMA no descarta la relación de AstraZeneca con los trombos
La Agencia Europea del Medicamento asegura que no se puede descartar definitivamente cualquier vínculo entre AstraZeneca y los casos de trombosis, pero insiste en la eficacia de esta vacuna contra el coronavirus.

Publicidad
La EMA no descarta la relación entra la vacuna de AstraZeneca y los casos de trombos registrados en varios países del mundo. Solo unos días después de afirmar que era "segura y eficaz" y recomendar su uso, la Agencia Europea del Medicamento reconoce ahora que no puede descartar definitivamente este vínculo.
Las últimas declaraciones de la EMA devuelven a AstraZeneca al foco de la polémica en el que se situaba después de registrar distintos casos de trombosis en personas que habían recibido esta vacuna.
En España también se registraron varios casos. Especialmente el de una profesora que terminó falleciendo a causa de una trombosis y posterior hemorragia cerebral después de recibir la primera dosis de esta vacuna de AstraZeneca.
España retoma la vacunación con AstraZeneca
Precisamente este miércoles España retoma la vacunación con AstraZeneca, una decisión tomada en el Consejo Interterritorial convocado por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, después de la conclusión de la EMA, que ahora parece retroceder en su argumento.
Mientras tanto, Estados Unidos acusa a AstraZeneca de utilizar datos obsoletos y escoger los más favorables para su estudio sobre la vacuna de coronavirus.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza, última hora en directo: La OMS advierte de que los hospitales están “al borde del colapso”
-
Francia se enfrenta a una jornada de huelga general y protestas masivas por el recorte en los presupuestos
-
Los Macron presentarán pruebas científicas y fotos de Brigitte embarazada para demostrar que es mujer
La farmacéutica ha reconocido que las cifras divulgadas son anteriores al pasado 17 de febrero y se ha comprometido a actualizar los datos.
Publicidad