a través de Autostrade, su filial de autopistas en Italia

La compañía Atlantia realizaba las labores de mantenimiento del viaducto derrumbado en Génova (Italia)

En un comunicado difundido por la compañía, Atlantia ha asegurado que "investigará en profundidad" las causas del derrumbamiento "tan pronto como sea posible acceder de forma segura al lugar" de los hechos.

investigacion

Publicidad

Atlantia, a través de Autostrade, su filial de autopistas en Italia, estaba llevando a cabo labores de mantenimiento en el viaducto que se ha caído parcialmente este martes en Génova, que forma parte de una de las vías que el grupo italiano explota en concesión en ese país.

"En relación al colapso de parte del viaducto Polcevera de la A-10, Autostrade comunica que su estructura, que data de los años sesenta, estaba siendo objeto de labores de consolidación de la losa", indica el grupo transalpino en un comunicado. "De acuerdo con el proyecto, se instaló una grúa puente para permitir que se llevaran a cabo las actividades de mantenimiento. El trabajo y el estado del viaducto estaban sujetos a la constante observación y supervisión", añade.

En su comunicado recogido por Europa Press, la compañía aseguró que "investigará en profundidad" las causas del derrumbamiento "tan pronto como sea posible acceder de forma segura al lugar" de los hechos.

El viaducto que se ha venido abajo forma parte de la red de autopistas italianas de 2.855 kilómetros de longitud que explota Autostrade, firma controlada al 88% por Atlantia. La compañía tiene así a través de esta firma el grueso del total de 3.020 kilómetros de autopistas que gestiona en Italia, que a su vez suponen alrededor de la mitad de la red total del país.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.