Coronavirus

La 'casa de los horrores de Nueva York': 98 ancianos han muerto por coronavirus en una sola residencia

La situación en Estados Unidos empieza a normalizarse y muchos estados ya han iniciado la desescalada, pero en Nueva York se siguen viviendo situaciones dramáticas.

  • Hay varias residencias con más de medio centenar de muertos
Nueva York

Publicidad

Al menos 98 personas, la mayoría ancianos, han muerto en una residencia de Nueva York por coronavirus, un récord en esa ciudad y, quizás, en todo el mundo, por lo que se ahora se llama al centro 'la casa de los horrores'.

En otras dos residencias de Nueva York han muerto más de 50 personas y en otra más de 40.

Por eso, las residencias parecen fuera de control en la Gran Manzana, aunque fuera de ellas parece que las cosas empiezan a estabilizarse.

Casi la mitad de los estadounidenses viven en estados que han iniciado la vuelta a la normalidad, algo que, sin embargo, es más lento de lo que parece.

Aunque las encuestas indican que la mayor parte de la población apoya las medidas de distanciamiento social, cada vez son más numerosas las manifestaciones en su contra.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.