Publicidad

PASTILLA TRUMP

La cara del presidente Donald Trump estampada en una pastilla de éxtasis

La policía de Chile ha confiscado más de 50 pastillas con la cara del presidente Donald Trump y otras drogas a un traficante que las vendía en la calle.

La cara de el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aparece estampada en unas pastillas naranjas con altas dosis de éxtasis. Circula desde hace meses por algunos países europeos y ahora también han sido decomisadas 50 de ellas en Chile, en la ciudad de Concepción.

Las tabletas tienen inscrito en su reverso el apellido del mandatario bajo cinco pequeñas estrellas.

“La Fiscalía de Concepción junto al OS7 de Carabineros (grupo antidroga), investigan la procedencia de las pastillas de éxtasis con la estampa de la cara del presidente de EEUU, Donald Trump, y de otras drogas que eran comercializadas en el centro penquista”, informó la policía a través de su cuenta de Twitter.

El joven fue descubierto en la calle mientras comercializaba MDMA, usualmente conocida como éxtasis, con la forma del presidente Trump y también, con figuras de marcas de automóviles.

También LSD y marihuana

La policía le decomisó 51 pastillas y además, 37 dosis de ácido lisérgico (LSD), 88 gramos de flores de marihuana de calidad y dos bolsas de 2C-B, conocida como “tusi”. Llevaba unos 400.000 pesos en efectivo, 511 dólares.

Según el fiscal a cargo de la investigación, el éxtasis y el LSD encontrado habría sido fabricado e importado desde fuera del país.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.