Vacuna coronavirus
La Agencia Europea del Medicamento da luz verde a la vacuna de Pfizer contra el coronavirus
España podrá empezar a vacunar del coronavirus este domingo tras el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento a la vacuna de Pfizer.

Publicidad
La vacuna contra el coronavirus de Pfizer y BioNTech ha recibido este lunes el visto bueno por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Tras esto, será la Comisión Europea la que autorice su comercialización posteriormente.
La campaña de vacunación comenzará el 27 de diciembre, tras recibir la luz verde por parte de la Agencia Europea del Medicamento. La vacuna de Pfizer será administrada en toda Europa. Otros países no europeos como Estados Unidos, México, Canadá, Ecuador o Israel ya han autorizado esta vacuna.
Suiza es otro de los países que han autorizado ya la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el coronavirus. En Reino Unido, Boris Johnson ha asegurado que esta vacuna "ayudará a recuperar nuestras vidas". En Antena 3 Noticias puedes consultar todas las diferencias que existen entre las vacunas contra el coronavirus de Pfizer, Moderna y AstraZeneca.
Se espera una autorización condicional, que permitirá el inicio de la vacunación pero obligará a la farmacéutica a realizar un seguimiento de datos durante los próximos meses o incluso años, hasta que consiga su certificado definitivo.
Más Noticias
-
El rastro de ADN y los mensajes que cercan a Tyler Robinson: "Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar"
-
Trump demandará al New York Times y les pide 15.000 millones de dólares: "¡Y eso se acaba ya!"
-
Las protestas a favor de Palestina durante La Vuelta, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto
En caso de no producirse hoy la aprobación por parte de la Agencia Europea del Medicamento se producirá una nueva reunión el próximo 29 de diciembre. Para entonces, España ya llevará dos días de campaña de vacunación contra el coronavirus.
Publicidad