MURIÓ UNA PASAJERA

La aerolínea Southwest asegura que el avión que tuvo que aterrizar de emergencia en Filadelfia fue sometido a una inspección dos días antes

El avión, un Boeing 737-700 que cubría la ruta entre Nueva York y Dallas, tuvo que ser desviado a Filadelfia. El motor explotó poco después del despegue. La última inspección de la aeronave afectada tuvo lugar el domingo, 15 de abril.

Avión que ha aterrizado de emergencia en Filadelfia

Publicidad

La aerolínea Southwest ha asegurado que se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacionalde Filadelfia tras sufrir un problema en uno de los motores y parte del fuselaje, había sido sometido a una inspección dos días antes de que se produjeses el incidente.

El avión, un Boeing 737-700 que cubría la ruta entre Nueva York y Dallas, tuvo que ser desviado a Filadelfia tras sufrir dichos problemas, que se saldaron con la muerte de un pasajero. En el aparato viajaban 143 pasajeros y cinco tripulantes.

La cadena de televisión local NBC 10 ha indicado que el motor explotó poco después del despegue. Las imágenes que recogen los medios del avión tras el aterrizaje muestran daños en el motor y un agujero donde debía estar una de las ventanillas.

El presidente ejecutivo de la compañía, Gary Kelly, ha aseverado que se trata del primer incidente mortal en la historia de la aerolínea, que cuenta ya con 51 años de experiencia.

Asimismo, Kelly, que ha confirmado que la última inspección de la aeronave afectada tuvo lugar el domingo, 15 de abril, ha indicado que ha tratado de ponerse en contacto con la familia de la víctima.

En relación con el modelo, Kelly ha insistido en que el "737 es uno de los aviones de mayor éxito" y ha manifestado que no era consciente de que el avión presentara problemas en el pasado.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.