Publicidad

FINALIZA EL ENCUENTRO

Kim Jong-un acude con su esposa a la cumbre con el líder surcoreano para proyectar una imagen más amable

En este tipo de reuniones, Kim Jong-un emplea lo que ya se conoce como 'diplomacia blanda', aunque en realidad poco se sabe de su misteriosa mujer, que antes de conocerlo era cantante.

Los líderes de ambas Coreas pusieron hoy punto final a su cumbre en el Norte escenificando de nuevo su paulatino acercamiento, el cual ha sido fundamental para que EEUU y el régimen de Pionyang quieran retomar ya el diálogo sobre desnuclearización. El presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norteño, Kim Jong-un, ascendieron hoy al monte Paektu, el pico más alto de la península coreana situado en la frontera con China y considerado símbolo nacional a un lado y otro del paralelo 38.

Este volcán inactivo, que según el folclore es el lugar donde nació el pueblo coreano, es punto obligado de peregrinación pese a que la inmensa mayoría de surcoreanos -que tienen prohibido entrar en Corea del Norte al estar los dos países en guerra- están obligados a viajar a China para ascender por su falda septentrional. Precisamente Moon, sureño hijo de refugiados norcoreanos que huían de la guerra, le había comentado a Kim que pese a haber tenido muchas veces la oportunidad de subir por el lado chino de la montaña siempre lo había descartado con la esperanza de poder coronarla algún día ascendiendo por la falda norcoreana.

Dicho y hecho: Kim invitó a Moon y su delegación a Paektu, y tras viajar en jet desde Pionyang, ambos líderes acabaron retratándose sonrientes y levantado sus manos entrelazadas frente al Chonji, el idílico lago que hay en el cráter del volcán. La instantánea sirve como perfecto resumen para lo que ha sido esta cumbre de tres días, que se ha saldado con una declaración conjunta en la que Corea del Norte ha dicho estar dispuesta a desmantelar más instalaciones de su programa nuclear a cambio de que EEUU implemente lo acordado en la cumbre de Singapur de junio.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.