Corea del norte
Kim Jong Un, líder de Corea del Norte, sobre el coronavirus: "Hemos tenido un éxito resplandeciente"
Corea del Norte no ha facilitado información sobre la situación sanitaria en su territorio derivada de la Covid-19 y el Gobierno ha subrayado en varias ocasiones que no tenido casos de contagios en su territorio.

Publicidad
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha comunicado que su país tiene que estar en "máxima alerta" por el coronavirus Covid-19 y también ha subrayado el "resplandeciente éxito" de la respuesta del Gobierno de Pyongyang ante la pandemia.
El líder norcoreano, en una reunión de la Ejecutiva del Comité Permanente del Partido de los Trabajadores, ha afirmado que retirar las restricciones por la pandemia de coronavirus podría llevar a "una crisis irremediable e inimaginable" y ha elogiado los seis meses de esfuerzos del país contra el coronavirus, definiéndolos como un "resplandeciente éxito", según informa la agencia de noticias oficial KCNA.
Corea del Norte, durante la pandemia de coronavirus, no ha dado información sobre la situación sanitaria en su territorio derivada de la Covid-19 y el Gobierno ha subrayado en varias ocasiones que no tenido casos de contagios en su territorio.
Sin embargo, la agencia de noticias surcoreana Yonhap ha señalado que el hecho de que la Ejecutiva del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte se haya reunido por segunda vez en tres meses para abordar la pandemia de coronavirus sugiere que la situación sanitaria en el país podría ser grave.
La frontera con Corea del Sur
El número de norcoreanos que llegaron a Corea del Sur alcanzó su mínimo histórico en el segundo trimestre del año debido a las restricciones activadas a raíz de la pandemia de coronavirus, según informó hoy el Ministerio de Unificación sureño.
En ese período de tiempo, entre abril y junio, solo 12 desertores entraron en Corea del Sur, lo que supone un 96% menos con respecto al mismo periodo del año pasado y la menor cifra trimestral registrada desde 2003.
Más Noticias
-
Dijo que se iba de vacaciones y murió por suicidio asistido: "Me enteré de que mi madre había muerto por WhatsApp"
-
Kristin Cabot, la mujer pillada en la 'kiss cam' de Coldplay con el CEO de Astronomer, pide el divorcio
-
Trump, parafraseando la película bélica Apocalypse Now: "Me encanta el olor a deportaciones por la mañana"
Yoh Sang-key, portavoz de Unificación, dijo sobre este descenso que "la razón principal por la cual se ha dado esta reducción es que las fronteras de estos países han estado cerradas a raíz de la pandemia de coronavirus". En total más de 33.000 desertores norcoreanos viven hoy en el Sur y tienen la nacionalidad surcoreana.
Publicidad