discurso ante el Comité Central del gobernante Partido de los Trabajadores

Kim Jong Un asegura que sus armas nucleares son un "poderoso elemento de disuasión"

El líder norcoreano, Kim Jong Un, alabó que su país siga desarrollando su "valioso" programa nuclear "para defender su soberanía de las amenazas nucleares de EEUU", a la vez que aseguró que la economía nacional está creciendo a pesar de las sanciones.

Imagen de Kim Jong Un

Imagen de Kim Jong UnReuters

Publicidad

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha asegurado que sus armas nucleares son un "poderoso elemento de disuasión" que garantiza la soberanía de su país, según han señalado este domingo los medios estatales, horas más tarde de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiera de que con Pyongyang "solo funcionará una cosa".

En un discurso ante una reunión del poderoso Comité Central del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, los medios estatales han asegurado que Kim ha abordado la "complicada situación internacional".

Las armas nucleares de Corea del Norte son un "poderoso elemento de disuasión que salvaguarda firmemente la paz y la seguridad en la península coreana y el noreste de Asia", ha señalado Kim, refiriéndose a las "prolongadas amenazas nucleares de los imperialistas estadounidenses".

En las últimas semanas, Corea del Norte lanzó dos misiles sobre Japón y realizó su sexto ensayo nuclear. Además podría estar avanzando rápidamente en el desarrollo de un misil con capacidad nuclear capaz de alcanzar a Estados Unidos.

El senador ruso Igor Morozov declaró este viernes tras su visita al país asiático que el Gobierno de Corea del Norte está preparado para probar misiles capaces de alcanzar la costa oeste de Estados Unidos. Trump ha señalado anteriormente que su país "destruiría totalmente" a Corea del Norte si es necesario para protegerse a sí mismo y a sus aliados.

En su discurso, Kim también ha asegurado que "la economía nacional ha crecido fuertemente este año, a pesar del aumento de sanciones", refiriéndose a las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas puestas en marcha para frenar los programas nucleares y de misiles de Pyongyang.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.