SE COMPROMETIÓ A TRABAJAR EN ELLO

Kerry asume en Ginebra que el conflicto en Siria "está fuera de control"

Kerry llegó este domingo a Ginebra respondiendo a la llamada de De Mistura, que la semana pasada pidió a Washington y a Moscú que ejercieran su influencia.

Kerry en Ginebra

Kerry en GinebraEFE

Publicidad

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, asumió que el conflicto en Siria está "en muchos aspectos fuera de control", y se comprometió a trabajar duramente para poder "restaurar" el cese de hostilidades en el país.

"El conflicto, en muchos aspectos, está fuera de control, lo que es muy preocupante", declaró a la prensa en la calle, frente al hotel ginebrino donde se ha hospedado y ha recibido al mediador de la ONU para el conflicto sirio, Staffan de Mistura.

Kerry llegó este domingo a Ginebra respondiendo a la llamada de De Mistura, que la semana pasada pidió a Washington y a Moscú que ejercieran su influencia sobre las partes para lograr restablecer el cese de hostilidades en vigor desde el pasado 27 de febrero.

Dicha tregua está socavada seriamente desde que el Gobierno comenzó una ofensiva contra Alepo -la segunda ciudad del país- el 22 de abril. La ofensiva y la consecuente respuesta de los grupos armados ha causado la muerte de 250 civiles y decenas de otros heridos.

Kerry se ha referido a estas víctimas y los bombardeos a tres centros médicos -que mataron a varios sanitarios, incluido el último pediatra de la ciudad-, y ha recordado que sólo el régimen sirio de Bachar al Asad y sus aliados rusos que lo apoyan sobre el terreno tienen la capacidad militar para llevar a cabo tales ataques.

A pesar de ello, ha afirmado que EEUU y Rusia trabajan conjuntamente para intentar restablecer el cese de hostilidades y que además cuentan con el apoyo del resto de naciones con influencia sobre los beligerantes (Arabia Saudí, Catar, Turquía e Irán, entre otros).

"Estamos comprometidos junto a todos los miembros del Grupo Internacional de Apoyo a Siria (ISSG), y especialmente con Rusia, en el esfuerzo por restaurar el cese de las hostilidades en todo el país". Para lograrlo, además de intensificar sus actividades diplomáticas, Kerry anunció que va a reforzar el equipo de expertos que desde Ginebra y desde Ammán vigilan el cumplimiento del cese de hostilidades y que registran las violaciones que se cometen.

Kerry asumió que, sin un cese de hostilidades estable y en todo el territorio sirio, no se podrá reanudar el proceso de negociaciones de paz auspiciadas por la ONU. "El objetivo es volver a las negociaciones de paz, pero esto no se logrará hasta que haya un cese de hostilidades en vigor en todo el país, y hasta que se pueda distribuir asistencia humanitaria a todo el país sin restricciones", concluyó.

Publicidad

Bin Salman es recibido por Donald Trump en la Casa Blanca

Bin Salman visita la Casa Blanca por primera vez desde el asesinato de Khashoggi

El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, ha visitado la Casa Blanca. Pasa así de ser un paria en Estados Unidos a ser recibido con todos los honores después de haber sido acusado de estar detrás del asesinato de un periodista

Paula Ivers

Denuncian la muerte de una enfermera a la que diagnosticaron "gases" tras sufrir un ataque al corazón

Paula Ivers, una enfermera pediátrica de 47 años, falleció en 2024 después de haber sido enviada a casa desde el hospital en el que trabajaba con un diagnóstico equivocado. Su familia ha denunciado al centro médico, pero la justicia aplaza el caso.