100 AÑOS DEL NACIMIENTO

Kennedy, el mito político de los sesenta que aún encandila en Estados Unidos

Cien años después de su nacimiento el mito de Kennedy aún fascina dentro y fuera de Estados Unidos. Un mito que tiene luces y sombras. Kennedy representaba la imagen de un país próspero y lo hizo con un estilo diferente, que supo aprovechar en televisión. Su asesinato acabó también con el optimismo de millones de americanos.

Imagen de archivo de Kennedy

Publicidad

Su presidencia comenzó como un soplo de aire fresco: "No es lo que tu país puede hacer por ti, sino lo que tú puedes hacer por tu país". A sus 43 años John Fitgerald Kennedy se convertía en el primer católico en llegar a la Casa Blanca y en el más joven.

Era rico, ilustrado y representaba al padre de familia ideal. Su carisma y la televisión hicieron el resto. Como político encandiló al país a pesar de que su corta presidencia estuvo marcada por las revueltas raciales y la guerra fría. En 1962 demostró su capacidad para negociar cuando la Unión Soviética retiró sus armas nucleares de Cuba, durante la crisis de los misiles. Un éxito tras la fallida invasión de Bahía de Cochinos.

Kennedy, en familia
Kennedy, en familia | EFE

Kennedy era consciente del poder de su imagen, también con las mujeres y con las masas. Lo comprobó en Alemania occidental -entonces estaba dividida por el Telón de Acero soviético- donde se proclamó berlinés.

Mil días de presidencia que terminaron un 22 de noviembre de 1963, en Dallas, cuando, según la versión oficial, Harvey Lee Oswald le disparó una bala que le destrozó el cráneo. Kennedy se convirtió en un mito a la altura de Lincoln y Washigton. Oswald fue detenido y asesinado dos días más tarde en un traslado.

Publicidad

Soldados bosnios avanzan en una las colinas que rodean la ciudad sitiada de Sarajevo, 9 de agosto de 1992.

Italia investiga los "safaris humanos": viajes a Sarajevo para matar a civiles por ocio

Decenas de italianos habrían pagado unos 100.000 euros por ir los fines de semana a disparar con francotiradores a ciudadanos indefensos en la guerra de Bosnia

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni

Italia prohíbe el acceso de menores a contenidos pornográficos: habrá que acreditar que se es mayor de edad

Italia restringe el acceso a webs de pornografía, pudiendo acceder a ellas sólo los mayores de 18 años. La ley, destinada a ayudar a las familias y a quienes cuidan de adolescentes, prohíbe, a partir del 12 de noviembre, la visualización gratuita de pornografía por parte de menores.