ESTABAN EN PRISIÓN PREVENTIVA PARA QUE NO ABANDONASEN EL PAÍS DURANTE LA INVESTIGACIÓN

La Justicia panameña concede la libertad bajo fianza a los fundadores del despacho Mossack Fonseca

Un tribunal de Panamá ha otorgado a los letrados la libertad bajo fianza. La abogada Guillermina McDonald considera que no representan ningún peligro para el país y expone que siempre han estado dispuestos a colaborar con las autoridades.

Despacho de abogados Mossack Fonseca

Despacho de abogados Mossack FonsecaEFE

Publicidad

Un tribunal de Panamá ha concedido este viernes la libertad bajo fianza a Ramón Fonseca Mora y Jürgen Mossack, los principales socios del bufete Mossack Fonseca, que fueron detenidos en febrero por blanqueo de capitales en el marco del escándalo de corrupción Lava Jato, que ha salpicado a toda la clase política de Brasil.

Los abogados del bufete, que también se encuentra vinculado a los 'papeles de Panamá', deberán pagar una fianza de 500.000 dólares (466.000 euros) cada uno.

"El tribunal ha otorgado a los letrados la libertad bajo fianza porque no representan ningún peligro para el país. Todo lo contrario, siempre se han mostrado dispuestos a colaborar con las autoridades", ha indicado la abogada Guillermina McDonald.

McDonald ha indicado que los abogados podrían ser puestos en libertad durante las próximas horas, mientras que Edison Teano, otro letrado de Mossack Fonseca, permanecerá en custodia policial.

Fonseca y Mossack se encontraban en prisión de forma preventiva para evitar que abandonaran el país durante la investigación.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.