En Reino Unido

La Justicia británica condena a un hombre que se negó a revelar a la Policía las contraseñas de sus equipos

El acusado es Muhammad Rabbani, de 36 años, director internacional del grupo CAGE, que analiza las consecuencias de las políticas antiterroristas y presta asistencia a detenidos musulmanes.

Contraseñas

ContraseñasContraseñas

Publicidad

Un tribunal de Londres ha condenado este lunes a un hombre que se negó a revelar lascontraseñas de su correo electrónico al ser interceptado por la Policía en el Aeropuerto de Heathrow, en Londres, lo que le ha costado una pena de 12 meses en libertad condicional y una multa de 620 libras (unos 705 euros).

El acusado es Muhammad Rabbani, de 36 años, director internacional del grupo CAGE, que analiza las consecuencias de las políticas antiterroristas y presta asistencia a detenidos musulmanes. Fue interceptado en noviembre de 2016 cuando, según el acusado, regresaba de una boda en Qatar.

La Policía se incautó de su teléfonomóvil y de su ordenador y le solicitó las claves, pero Rabbani se negó argumentando que quería proteger la privacidad de un cliente con el que estaba trabajando en un caso de tortura. Varias organizaciones también han alertado de que se trata de un caso de intromisión a la privacidad.

La Justicia, sin embargo, no lo ha entendido así y ha considerado aplicable en este caso un artículo de la Ley contra el Terrorismo del año 2000 que considera un delito denegar el acceso a aparatos electrónicos. Según la juez, Emma Arbuthnot, Rabbani asumió un "riesgo calculado" con su decisión de obstruir la labor de la Policía.

La juez ha asumido, no obstante, que el acusado no representaba ningún peligro y carecía de antecedentes, por lo que ha dictado contra él una multa menor y una pena que no tiene por qué cumplir entre rejas, según el periódico 'The Guardian'.

"Estaba preparado para cualquier resultado, aunque implicase pasar un tiempo en prisión", ha dicho Rabbani, que ha sido recibido con aplausos y regalos a su salida del tribunal. El responsable de CAGE ha insistido en que quería "proteger la confidencialidad" de su cliente y que ahora "la única opción es cambiar la ley".

Rabbani recurrirá la sentencia dictada este lunes, aplaudida sin embargo por la Policía. Para el jefe de la unidad antiterrorista de Scotland Yard, "es crucial que la Policía sea capaz de usar la legislación en vigor para ayudar a mantener a la ciudadanía segura", por lo que se trata de un veredicto "importante".

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.