Titanic

Una juez permite cortar el Titanic por primera vez para recuperar un telégrafo inalámbrico

La estructura del Titanic podría dejar de permanecer intacta en el fondo del océano después de que una juez haya autorizado que una compañía corte y recupere el telégrafo inalámbrico Marconi del buque.

  • La expedición no está asegurada, ya que ahora el juzgado tiene que aprobar la financiación del proyecto
  • Sería la primera vez que se manipule la estructura del Titanic
Titanic

TitanicNOAA/Institute for Exploration/University of Rhode Island (NOAA/IFE/URI) - wikipedia

Publicidad

Una juez de Virigina (EEUU) ha permitido por primera vez cortar el Titanic para que una compañía pueda recuperar el telégrafo inalámbrico Marconi del buque. La estructura del trasatlántica se encuentra intacta desde que se hundiera en su viaje inaugural en 1912 pero, tras esta autorización judicial, podría dejar de estarlo.

La juez de la corte federal de Norfolk Rebecca Beach Smith ha aprobado la expedición organizada por la empresa RMS Titanic Inc. "Es una oportunidad única para recuperar un artefacto que contribuirá al legado dejado por la indeleble pérdida" de esta nave, señala la jueza.

La magistrada preside la corte encargada de gestionar los asuntos relacionados con el Titanic y esta decisión contradice a la hecha por el mismo tribunal en el 2000, cuando ella todavía no formaba parte de este tribunal. En aquel años se dictaminó que no se podía cortar o sustraer ninguna parte del barco.

Aunque la empresa haya recibido esta autorización, la expedición no está asegurada, ya que ahora el juzgado tiene que aprobar la financiación del proyecto, algo que podría antojarse difícil debido a la situación actual de la pandemia de coronavirus.

Si finalmente se autoriza, se prevé que la operación se realice este verano, con robots de alta tecnología que extraerían el ansiado telégrafo.

Pero la expedición puede tener otra traba, ya que la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) de EEUU ha argumentado ante la juez que el Titanic debe ser respetado, pues es la tumba de las en torno a 1.500 personas que perecieron en el naufragio.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.