Jubileo

Jóvenes de todo el mundo pasan a confesarse en el Circo Máximo durante el 'Jubileo' en Roma

Unos 200 habitáculos han sido preparados para que los devotos se confiesen en diferentes idiomas y han contado con la presencia de alrededor de mil sacerdotes

 El Papa León XIV saluda antes de celebrar la Santa Misa del Jubileo

Publicidad

Más de un millón de jóvenes han acudido estos días a Roma para asistir a la celebración del Jubileo de Los Jóvenes. Un acontecimiento, que cuenta con la presencia del Papa León XIV y que comenzó el pasado martes 29 de julio.

Un evento multitudinario que este viernes 1 de agosto ha destacado en su programación con una jornada muy espiritual. El Circo Máximo se ha convertido, desde las 10.30 horas hasta las 18.00 horas, en un confesionario al aire libre: 200 habitáculos han sido preparados para que los jóvenes puedan hablar con alrededor de los mil sacerdotes y confesores que esperan su llegada para atenderles. Los jóvenes devotos han podido acercarse a esas estaciones, que disponen de una particularidad: poder confesarse en diversos idiomas, desde polaco hasta coreano. Además, este viernes por la noche, la Plaza de San Pedro acogerá una misa de encuentro de los españoles, a la que se prevé que jóvenes de nuestro país acudan para escuchar la Eucaristía.

Como han revelado algunos de los jóvenes religiosos a EFE, acuden a la ciudad italiana con el objetivo de encontrar la paz con Dios. "Pues no venimos de turismo, sino a redimirnos un poco", ha sido la conclusión con la que los jóvenes peregrinos han querido hacer un balance de cómo están viviendo ellos este Jubileo.

Para estos visitantes, el Jubileo supone "una unión de jóvenes del mundo que vienen no solo a disfrutar, también a poder revivir esa fe y poder darle importancia a Jesús, que es el centro", ha subrayado una joven mientras espera en la cola para confesarse. Los españoles allí presentes, según han comentado a la agencia de comunicación, los devotos que han acudido desde España son notables. Una congregación que celebran con mucha "alegría", han destacado.

Roma va a continuar llenándose de felicidad y festejos durante este primer fin de semana de agosto. La programación del Jubileo seguirá durante los días 2 y 3 de este mes. En la explanada de Tor Vergata, a las afueras de la ciudad italiana, se concentrarán millones de seguidores del pontífice para vivir la gran vigilia de oración. Una actividad en la que los jóvenes peregrinos se encontrarán con el Papa, momento en el que el pontífice estará encargado de responder a diferentes preguntas formuladas por tres jóvenes llegados desde Estados Unidos, México e Italia. La celebración finalizará con la Santa Misa que presidirá el Papa León XIV, lo que pondrá la guinda a una semana cargada de fe, unión y esperanza.

Reflexiones históricas: más diálogo cara a cara y menos móviles

El Jubileo de Los Jóvenes ha dejado momentos muy destacados y reflexiones importantes, de las que el Papa se ha convertido en protagonista. León XIV quiso lanzar un importante mensaje a los jóvenes (el pasado martes 29 de julio) durante una misa a la que acudieron 'influencers católicos' de diferentes partes del mundo. Con sus palabras, el pontífice quiso impulsar a los creadores de contenido a utilizar las redes sociales de una manera positiva y ejemplar. "Sean entonces ustedes agentes de comunión, céntrense en Cristo, para vender la lógica frivolidad del mundo y las fake news", así les animaba a continuar con su labor digital. Además, no quiso olvidar el papel de los misioneros digitales, animándoles a seguir promoviendo la paz en el mundo. "La paz necesita ser buscada, anunciada y compartida en todos los lugares", añadía el pontífice en su discurso.

El Papa tampoco quiso dejar de lado uno de los problemas a los que se enfrenta la sociedad (más en concreto, los jóvenes) en esta era digital: el uso excesivo de los dispositivos móviles. El pasado miércoles 30 de julio, durante la catequesis de la Audiencia General del Jubileo, el pontífice recordó a toda la sociedad la necesidad de desconectar de las pantallas. "¡Ábrete a la vida que has renunciado a afrontar! Cerrarse, de hecho, nunca es la solución", aconsejó él mientras reflexionaba sobre las consecuencias de esa desconexión con el entorno fuera de las redes sociales.

Además, el pontífice fue muy crítico con el modelo de rutina digital que se ha instalado en nuestra sociedad. "Ya no somos capaces de decirnos las cosas más simples", dejó caer el Papa León XIV.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad