Alma Torres

Publicidad

BUSCA AYUDAR A OTRAS MUJERES CON SU MISMA ENFERMEDAD

Una joven planta cara a las críticas y deja de afeitarse la barba que le crece debido a una enfermedad

Alma Torres fue diagnosticada con síndrome de ovario poliquístico (SOP) a los 16 años, lo que provocó que la creciera el vello facial y aumentara de peso. Desde que padece esta enfermedad, ha sido blanco de multitud de críticas e incluso, en varias ocasiones, ha sido amenazada de muerte.

Una joven de 24 años, harta de recibir miles de críticas, ha dejado de afeitarse la barba que la crece debido a una enfermedad hormonal. Alma Torres, una joven de Nueva York, fue diagnosticada con síndrome de ovario poliquístico (SOP) a los 16 años, lo que provocó que la creciera el vello facial y aumentara de peso.

Desde que padece esta enfermedad, ha sido blanco de multitud de críticas e incluso, en varias ocasiones, ha sido amenazada de muerte. Cuenta que la llamaban fea y la hacían fotos por la calle para reírse de ella, pero finalmente ha decidido quererse como es después de años afeitándose para tratar de ocultar su barba.

En una entrevista recogida por el diario Daily Mail, cuenta que "todo el mundo tiene sus propias inseguridades y cuando no se sienten bien consigo mismos tratan de herir a otras personas para sentirse mejor". "He ayudado a muchas personas a sentirse bien consigo mismas, necesitamos más poder femenino", reconoce.

Alma cree que esa barba ha hecho de ella una 'mejor persona' y que quiere animar a otras mujeres con SOP a sentirse bien consigo mismas. Ella tiene todo el apoyo de su novio, que dice que su vello facial es "natural y hermoso".

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".