Publicidad

ATENTADO NUEVA ZELANDA

Josué Estébanez, el español que aparece en el arma del atentado de Nueva Zelanda

El terrorista Brentor Tarrant, implicado en el atentado de Nueva Zelanda, escribió en los cargadores de sus armas frases y nombres de personas. Todos los nombres están relacionados con diferentes masacres cometidas contra migrantes, asesinatos racistas y crímenes entre cristianos y musulmanes. Entre esos nombres está el del neonazi español, Josué Estébanez.

La Policía ha encontrado los cargadores del arma utilizada por el terrorista Brentor Tarrant, en los que aparecen escritos frases y nombres de personas o momentos relacionadoscon diferentes masacres cometidas contra migrantes, asesinatos racistas y crímenes entre cristianos y musulmanes.

Entre los nombres se encuentra el de Josué Estébanez, un neonazi el español autor del crimen de Carlos Palomino, el 11 de noviembre de 2007. El asesinato se produjo por causas ideológicas en un vagón del metro a la altura de Legazpi cuando Palomino se dirigía a una manifestación de ultraderecha para sabotearla. En ese momento fue cuando lo apuñaló.

Luca Traini, también aparece en los cargadores del atentado. Se trata de un italiano que asesinó a seis inmigrantes en Mascerata (Italia), el año pasado. Otro de los nombres que escribió Tarrant es el de Sebastiano Denie, dux de Venecia y contingente en la batalla de Lepanto.

Pero no solo escribió en el arma nombres de personas. 'Por Rotherham' es el nombre de una ciudad de Reino Unido en la que se abusó sexualmente de niños durante décadas. La batalla de Shipka Pass en la que se enfrentaron el Imperio Ruso y el Imperio Otomano, también aparece grabado en el arma.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.