Guerra Rusia y Ucrania

Josep Borrell: "Rusia quiere convertir a Ucrania en la Siria de Europa"

Borrell ha reconocido que Bruselas no creyó en las advertencias de EEUU sobre un ataque inminente por parte de Rusia hacia Ucrania.

Josep Borrell: "Rusia ha convertido a Ucrania en la Siria de Europa"

Publicidad

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha reconocido que los líderes europeos y países aliados tienen que "darle muchas vueltas a lo que está pasando en Ucrania". En este sentido, Borrell ha entonado el mea culpa porque "no nos creímos las advertencias de Estados Unidos sobre una guerra inminente".

"Pensábamos que Putin no iba a hacer lo que está haciendo. Pensábamos que el despliegue de tropas sería un instrumento de presión y no el inicio de una guerra tan brutal", ha declarado durante su intervención en el acto del PSC 'La respuesta europea a la crisis de Ucrania'.

Ucrania, la Siria de Europa

Al respecto, también ha reconocido que Rusia quiere convertir a Ucrania "en la Siria de Europa", pero que "los ucranianos continúan defendiéndose". Sobre las peticiones de Volodímir Zelenski de crear una zona de exclusión en el espacio aéreo del país, Borrell ha reconocido que es algo que Bruselas no se plantea: "No queremos provocar, ni dar ninguna excusa a Putin para que empiece la tercera guerra mundial".

Objetivo: aislar a Rusia

Borrell ha solicitado, junto con los ministros de Relaciones Exteriores del G7, "un aumento en el apoyo humanitario para Ucrania y los refugiados que huyen del país". En este sentido, ha subrayado que "todos debemos continuar con nuestros esfuerzos para aislar a Rusia y detener las devastadoras consecuencias de la guerra".

El Alto Representante europeo ha insistido en la necesidad de reducir la dependencia rusa con acciones como como bajar la calefacción. "Porque los que pasan frío de verdad son los refugiados, los que están a diez grados bajo cero, sin calefacción en casa ni agua, y se tienen que beber el agua de los circuitos de calefacción", ha matizado.

Asimismo, ha hecho referencia a las consecuencias que ya está enfrentando el conjunto europeo: "Subirán los precios de la energía, de los alimentos y el crecimiento económico se verá afectado".

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.