Publicidad

TRAS EL ASESINATO DEL PILOTO

Jordania ejecuta a la terrorista que exigía liberar el IS y a otro preso vinculado a Al Qaeda

Jordania había prometido una respuesta "estremecedora, decisiva y fuerte" y ya ha llegado. Esta misma madrugada el gobierno ha ejecutado, en la horca, a la yihadista presa en Jordania y a un miembro iraquí de Al- Qaeda. Mientras, en Amán miles de personas han salido a las calles para pedir justicia y condenar el terrible asesinato.

Las autoridades jordanas ejecutaron a Sayida al Rishawi y a otro preso acusado de terrorismo tras el asesinato del piloto Muaz Kasasbeh por el grupo yihadista Estado Islámico (IS), informaron fuentes oficiales citadas por los medios.

El IS había pedido la excarcelación de Al Rishawi, condenada a muerte en Jordania después un intento de atentado fallido en Amán en 2005, a cambio de la liberación del periodista japonés Kenji Goto, decapitado el pasado sábado, y de perdonarle la vida a Kasasbeh.

El otro preso ejecutado es Ziad al Karbuli, un ayudante del líder terrorista Abu Musab al Zarqawi, muerto en un bombardeo estadounidense en Irak en 2006. Al Karbuli, detenido en territorio iraquí por el Ejército jordano, fue condenado a muerte en 2008 acusado de matar a un conductor jordano.

Las ejecuciones por ahorcamiento fueron confirmadas por el portavoz del Gobierno, Mohammed al-Momani, según medios locales, entre ellos el diario "Al Ghadd".

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.