92.010500

Publicidad

Coronavirus EEUU

Joe Biden pide a los estadounidenses que se pongan la mascarilla contra el coronavirus los 100 primeros días de su mandato

El presidente electo Joe Biden ha pedido a los estadounidenses que usen la mascarilla frente al coronavirus al menos durante los 100 primeros días de su mandato. La pandemia está descontrolada en EEUU con más de 14 millones de contagios y récord diario de muertos con casi 3.000 fallecidos.

La pandemia del coronavirus dibuja un panorama ensombrecedor para Joe Biden con los contagios de COVID-19 acelerados desde noviembre y rebasando ya los 14 millones de positivos, con hospitales al borde de la saturación y récord diario de casi 3.000 muertes. El presidente electo por ello ha hecho una petición a los estadounidenses, les ha pedido que se pongan la mascarilla al menos en los 100 primeros días de su mandato.

"Solo 100 días de mascarilla, no para siempre. 100 días. Y creo que veremos una reducción significativa", dijo Biden durante una entrevista con la CNN que se emitirá esta noche, pero de la que la cadena adelantó extractos.

Donald Trump fue contrario al uso de la mascarilla desde el inicio de la pandemia de coronavirus y pese a lanzar mensajes contradictorios y no comulgar con el ejemplo el republicano también acabó recomendando su uso.

El presidente entrante aseguró que en instalaciones federales o en medios de transporte interestatal como aviones o autobuses hará obligatorio el uso de la mascarilla, pero una orden más amplia seguirá en manos de los gobiernos locales.

Durante la entrevista, Biden también se comprometió a vacunarse y a hacerlo en público cuando el epidemiólogo jefe de la Casa Blanca, Anthony Fauci, anuncie que es seguro, una posición que también han adoptado los tres últimos expresidentes: Barack Obama (2009-2017), George W. Bush (2001-2009) y Bill Clinton (1993-2001).

"Creo que mis tres predecesores han establecido el modelo de lo que se debe hacer, diciendo, una vez que se declare segura... Entonces obviamente la recibiremos y es importante comunicarlo al pueblo estadounidense", sostuvo.

"Ese es el momento en el que me presentaré ante el público. La gente ha perdido la fe en la capacidad de la vacuna para funcionar. Las cifras son asombrosamente bajas y lo que hagan el presidente y la vicepresidenta es importante", agregó.

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.