Joe Biden

Joe Biden, operado con éxito de un carcinoma que le detectaron en febrero

Fue intervenido para extraerle un carcinoma de células basales en la piel que se le encontró en febrero

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden

Publicidad

El pasado 16 de febrero el presidente de Estados Unidos tuvo que ser operado de urgencia por una lesión de la piel en el pecho que resultó ser un carcinoma. Así lo ha confirmado este viernes la Casa Blanca, que ha detallado que todos los tejidos cancerosos han sido extirpados con éxito.

Debido al éxito de la operación, Joe Biden no tendrá seguir ningún tratamiento específico aunque sí deberá permanecer bajo vigilancia dermatológica.

La noticia se conoce poco después de que el mandatario fuera declarado "apto para el servicio" por los especialistas que lo tratan. "El presidente Biden es un hombre de 80 años saludable, vigoroso y apto para ejercer con éxito las labores de la Presidencia, incluidas las tareas de jefe del Ejecutivo, jefe de Estado y comandante en jefe", concluyó en su informe el médico de la Casa Blanca, Kevin O'Connor.

No es la primera vez que le extirpan un tumor de la piel. El año pasado Biden confesó que antes de convertirse en presidente de Estados Unidos sufrió "varios cánceres de piel no melanoma localizados".

¿Qué es el carcinoma basal?

El carcinoma basocelular es un tipo de cáncer de piel que suele aparecer en forma de pequeño bulto o protuberancia. Ocurre con mayor frecuencia en zonas de la piel que están expuestas al sol, como el rostro y el cuello, aunque también puede presentarse en otras partes del cuerpo que normalmente no están expuestas a la radiación ultravioleta (UV) de la luz solar.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.