Joe Biden

Joe Biden, operado con éxito de un carcinoma que le detectaron en febrero

Fue intervenido para extraerle un carcinoma de células basales en la piel que se le encontró en febrero

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden

Publicidad

El pasado 16 de febrero el presidente de Estados Unidos tuvo que ser operado de urgencia por una lesión de la piel en el pecho que resultó ser un carcinoma. Así lo ha confirmado este viernes la Casa Blanca, que ha detallado que todos los tejidos cancerosos han sido extirpados con éxito.

Debido al éxito de la operación, Joe Biden no tendrá seguir ningún tratamiento específico aunque sí deberá permanecer bajo vigilancia dermatológica.

La noticia se conoce poco después de que el mandatario fuera declarado "apto para el servicio" por los especialistas que lo tratan. "El presidente Biden es un hombre de 80 años saludable, vigoroso y apto para ejercer con éxito las labores de la Presidencia, incluidas las tareas de jefe del Ejecutivo, jefe de Estado y comandante en jefe", concluyó en su informe el médico de la Casa Blanca, Kevin O'Connor.

No es la primera vez que le extirpan un tumor de la piel. El año pasado Biden confesó que antes de convertirse en presidente de Estados Unidos sufrió "varios cánceres de piel no melanoma localizados".

¿Qué es el carcinoma basal?

El carcinoma basocelular es un tipo de cáncer de piel que suele aparecer en forma de pequeño bulto o protuberancia. Ocurre con mayor frecuencia en zonas de la piel que están expuestas al sol, como el rostro y el cuello, aunque también puede presentarse en otras partes del cuerpo que normalmente no están expuestas a la radiación ultravioleta (UV) de la luz solar.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.