Joe Biden

Joe Biden llega a Camboya para acudir a la cumbre de la ASEAN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este sábado a la capital de Camboya para asistir a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Joe Biden

Joe BidenEFE

Publicidad

Joe Biden aterrizó en Camboya tras asistir a la cumbre del clima COP27 en Egipto. El presidente de EEUU tiene previsto reunirse con los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), bloque que preside este año el primer ministro camboyano, Hun Sen.

Uno de los temas destacados que se abordará en la cumbre de la ASEAN será la rivalidad económica y geoestratégica de Pekín y Washington. China está representada por su primer ministro y no por el presidente por lo que todos los focos estarán pendientes de Biden. Estados Unidos cuenta en Asia-Pacífico con aliados cercanos como Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, pero la ASEAN se ha distinguido por tratar de mantener históricamente un equilibrio entre Washington y Pekín.

El pasado mes de mayo Biden prometió 150.000 millones de dólares en ayuda a la ASEAN. Antes de abandonar Egipto, Biden pidió la liberación de Abdelfatá, un destacado activista a favor de la democracia que está en huelga total de hambre en una prisión egipcia.

Al inicio de la COP27,Abdelfatá dejó de beber agua tras varios meses sin comer. "Estados Unidos está solicitando su liberación, no hemos hecho nada al respecto", dijo el asesor de seguridad nacional estadounidense, Jake Sullivan, después de la reunión entre Biden y el presidente egipcio Abdelfatá al Sisi.

Sullivan se ha dirigido a los periodistas en el Air Force One de camino a Asia y les ha trasladado que los dos líderes "hablaron extensamente sobre el tema de los derechos humanos", y ha añadido que Biden "dirigió a su equipo a trabajar con los egipcios en una serie de casos específicos", entre los que se encontraba este.

Publicidad

Ataque embarcación

Venezuela acusa a EEUU de manipular con IA el vídeo del ataque y advierte que "se levantará en armas" si es agredida

El Gobierno de Venezuela ha negado que se haya producido un ataque de Estados Unidos y acusa a Washington de difundir un vídeo manipulado con inteligencia artificial. Nicolás Maduro lo califica como la "mayor amenaza" para su país en los últimos 100 años.

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".