Israel Palestina

Joe Biden apoya un alto el fuego entre Israel y Palestina durante una llamada con Benjamin Netanyahu

El presidente de EEUU, además, ha condenado los "indiscriminados" ataques con cohetes del grupo islamista palestino Hamás

El presidente de EEUU, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu

Publicidad

El presidente de EEUU, Joe Biden, habló por teléfono el lunes por la noche (hora española) con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para apoyar un alto el fuego con el que frenar la escalada bélica entre Israel y los palestinos, según ha informado la Casa Blanca en un comunicado recogido por Efe.

"El presidente expresó su apoyo por un alto el fuego y habló sobre el compromiso de EEUU, Egipto y otros aliados con ese fin", reza el comunicado.

Primer posicionamiento público de EEUU

Es la primera vez que Biden se posiciona públicamente a favor de un alto el fuego después de haber recibido la presión de su correligionarios del Partido Demócrata y de otros países para que juegue un papel más activo en la crisis en Oriente Medio.

Sin embargo, el gobernante se limitó a apoyar un alto el fuego, sin pedirle el cese de las hostilidades directamente a Netanyahu, como le habían solicitado miembros de su partido, incluidos 29 senadores.

Hasta ahora, el Gobierno estadounidense ha evitado pedir públicamente un alto el fuego, aunque ha ofrecido su mediación en caso de que las partes quieran negociarlo.

Sin detalles sobre la respuesta de Israel

La Casa Blanca no ha detallado cuál ha sido la respuesta de Netanyahu ante la posición de Biden y se ha limitado a decir que los dos líderes acordaron mantenerse en contacto.

Por otro lado, en la llamada, Biden ha reiterado la posición que Washington ha mantenido desde el inicio de la crisis hace ocho días.

En concreto, ha vuelto a expresar su "apoyo firme" al derecho de Israel a defenderse y ha condenado los "indiscriminados" ataques con cohetes del grupo islamista palestino Hamás, que gobierna de facto en Gaza desde 2007.

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.