EEUU y China

Xi Jinping, a Antony Blinken durante su encuentro: "Las relaciones deben basarse en el respeto mutuo y la sinceridad"

El encuentro entre Xi y Blinken no formaba parte de la agenda oficial del viaje del jefe de la diplomacia estadounidense y fue confirmado por ambas partes en el último momento.

El presidente chino, Xi Jinping, y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken

Publicidad

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, finaliza su visita a China con una importante reunión con el presidente Jinping. Las dos superpotencias del tablero político tenían que acercar posiciones. Al comienzo del encuentro el presidente chino destacó que tiene "la esperanza" de que la visita de Blinken pueda "contribuir positivamente a estabilizar las relaciones entre China y Estados Unidos".

Blinken respondió: "El Presidente Biden me pidió que viajara a Beijing porque cree que Estados Unidos y China tienen la obligación y la responsabilidad de gestionar nuestra relación". "Estados Unidos está comprometido a hacerlo. Es en interés de Estados Unidos, en interés de China y en interés del mundo", indica.

Un encuentro confirmado en el último momento

El encuentro no estaba en la agenda oficial del viaje del jefe de la diplomacia estadounidense. Fue confirmado en el último momento.

La reunión sube un peldaño en una visita que busca restablecer los vínculos diplomáticos dañados entre las superpotencias después de años de conflictos comerciales, territoriales y políticos. Satisfecho, Blinken asegura: "Hemos tratado una amplia gama de temas tanto bilaterales como globales".

En esta buena sintonía Xi ha dicho que han "logrado avances importantes sobre algunos temas específicos. Esto es muy bueno". Lo ha dicho con Blinken sentado justo a su derecha.

Tras comprobar el tono conciliador de su invitado, Xi Jinping cerró la visita con una potente imagen. Xi y Blinken estrechándose la mano, una foto que simboliza un pequeño avance para aliviar las tensiones.

Rifirrafes diplomáticos

Durante este año han sido constantes los rifirrafes diplomáticos entre Estados Unidos y China. Incluso con algún amago de enfrentamiento militar. Como la crisis del globo espía chino que sobrevoló EEUU, la "guerra de los chips" con Washington bloqueando el acceso de Pekín a los semiconductores y al equipo para fabricarlos. Uno de los hombres fuertes del Politburó, Wang Yi, instó a Washington a dejar de promover "la teoría de la amenaza de China, cancelar sus sanciones unilaterales ilegales y abstenerse de interferir deliberadamente en los asuntos interno de China".

La reunión entre Blinken y Jinping allana el camino a un encuentro entre Xi y Biden en los próximos meses.

Publicidad

imagen archivo avioneta

Muere un piloto turco al estrellarse en la primera jornada de su vuelta al mundo en avioneta

Un piloto turco falleció al estrellarse el avión ligero que conducía en las montañas de Kaçkar, que se encuentran en la provincia de Rize al noroeste de Turquía. Era su primera jornada de viaje, y pretendía dar la vuelta al mundo en 160 horas. Junto a el viajaba una mujer que ha sobrevivido al accidente.

Las lágrimas de la ministra de economía del Reino Unido

¿Por qué llora la ministra de economía del Reino Unido en el Parlamento?: Las lágrimas que evidencian el descontrol del gobierno

Una escena cargada de simbolismo: Rachel Reeves, ministra de Finanzas del Reino Unido, limpiándose las lágrimas durante una sesión de control en la Cámara de los Comunes. Un gesto humano que podría evidenciar de la falta de pérdida de rumbo del gobierno laborista de Keir Starmer.