Shinzo Abe

Un japonés se prende fuego como protesta por el funeral de Estado del ex primer ministro Shinzo Abe

El hombre, de 70 años, llevaba una nota que decía: "Me opongo fuertemente al funeral de Estado", según detalla la prensa local.

El ex primer ministro japonés, Shinzo Abe

El ex primer ministro japonés, Shinzo AbeEFE

Publicidad

Un hombre de 70 años se ha prendido fuego en Japón para protestar por la celebración de un funeral de Estado en memoria de Shinzo Abe, ex primer ministro del país que fue asesinado en el pasado mes de julio. Este suceso ha ocurrido en la localidad de Kantei, lugar de residencia y oficina oficial del primer ministro de Japón.

Según los medios locales, el individuo llevaba una nota en la que decía que mostraba "fuertemente" su oposición al funeral de Estado. El evento tendrá lugar el próximo 27 de septiembre en el emblemático estadio Nippon Budokan de Tokio y costará, al menos, 1.649 millones de yenes (casi 12 millones de euros), según las cifras del Gobierno japonés.

Por otro lado, un portavoz del Gobierno nipón ha explicado que la Policía acudió al lugar en el que el hombre se prendió fuego a las 7 de la mañana (las 22 horas de este martes en España), apagaron el fuego y lo trasladaron al hospital consciente. La prensa local también informa de que fue él mismo quien se roció con gasolina.

Ahora los agentes se encuentran investigando las cámaras de seguridad. No se han producido daños en el entorno ni en edificios colindantes más allá de algunas plantas quemadas, aunque un bombero sí ha sufrido quemaduras en el brazo derecho.

Protestas por la celebración del funeral

Este es el incidente más grave que ha ocurrido hasta la fecha en torno a la celebración de un funeral de Estado de Shinzo Abe. Sin embargo, las protestas se han intensificado en Japón en los últimos días. Ni siquiera el paso del tifón Nanmadol frenó que 13.000 ciudadanos salieran a protestar.

Shinzo Abe fue uno de los líderes más influyentes del país que se retiró finalmente durante la pandemia por problemas de salud, aunque en el pasado se vio involucrado en algún escándalo relacionado con la corrupción. Su asesino, un hombre de 41 años actuó porque creía que una iglesia que arruinó a su madre tenía el apoyo del expolítico.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".