JJOO

Japón sigue confiando en celebrar los Juegos Olímpicos "sea cual sea la evolución del coronavirus"

El presidente de los Juegos de Tokyo 2020 asegura que seguirán adelante con la idea de celebrar los Juegos Olímpicos independientemente de la pandemia de coronavirus.

JAPON

Publicidad

El presidente de los Juegos de Tokyo 2020 asegura que seguirán adelante con la idea de celebrar los Juegos Olímpicos independientemente de la pandemia de coronavirus.

Yoshihide Suga, afirmó este martes que Japón sigue "centrado en continuar sus esfuerzos para organizar unos Juegos Olímpicos de forma segura".

Por otra parte, aseguró que no importa como haya evolucionado la pandemia: "Seguiremos adelante con los Juegos sea cual sea la evolución del coronavirus", afirmó Suga.

Hoy se han reunido la organización y las autoridades japonesas, y consideran que el debate está en cómo se celebrarán. Japón ha anunciado también que va a extender su estado de emergencia durante otro mes más.

'El Times' aseguró que el gobierno nipón no veía la posibilidad de que se celebraran

Hace unas semanas 'The New York Times' publicó una noticia que decía que los máximos dirigentes del gobierno japonés habían acordado la suspensión de los Juegos y que lo les preocupaba era conseguir ser sede para los siguientes Juegos Olímpicos.

"Se llevará a cabo con o sin COVID. Los juegos comenzarán el 23 de julio del próximo año", aseguraba en el pasado mes de septiembre John Coates, vicepresidente del COI.

Alrededor del 80% de las personas en Japón no quieren que los Juegos se celebren este verano, según muestran las encuestas de opinión recientes debido al aumento de casos de coronavirus en el país asiático pese a ser uno de los países que mejor ha gestionado la pandemia.

Las autoridades japonesas mantienen además las fronteras cerradas a la llegada de todos los visitantes extranjeros desde finales del pasado diciembre.

Publicidad

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".

La amenaza rusa: un misil en Madrid en 10 minutos

Rusia puede poner uno de sus nuevos misiles en Madrid en 10 minutos: es lo que advierten en la OTAN

¿Cuánto tarda un misil lanzado desde Rusia en impactar en Madrid? 10 minutos. Así lo asegura el Secretario General de la OTAN. La tecnología actual utilizada por los rusos lo hace posible. La amenza del Kremlin no está tan lejos como algunos creen, viene a decir Rutte.