Japón presenta los nuevos iconos para retretes

Publicidad

¿CONOCES EL SIGNIFICADO DE CADA SÍMBOLO?

Japón presenta sus nuevos símbolos para que los extranjeros eviten confusiones al usar sus retretes

Tokio, con la vista puesta en la gran afluencia de turistas que visitarán el país por los Juegos Olímpicos, ha decidido crear un lenguaje universal de símbolos para que todo el mundo entienda cómo se utilizan sus peculiares inodoros con múltiples opciones.

Con vistas a los Juegos Olímpicos de 2020, la asociación japonesa de fabricantes de inodoros ha presentado una nueva batería de símbolos para los paneles de control de los retretes. Éstos realizan diversas funciones de limpieza del usuario, sube y baja la tapa de manera automática...

Lo cierto es que las opciones que ofrecen los retretes japoneses son desconocidos en muchos países occidentales y muchos turistas no saben cómo utilizarlos cuando viajan al país. Tienen opciones tan diversas como un chorro para limpiar las zonas íntimas del usuario o un secador de aire caliente.

Los nuevos símbolos, presentados por esta asociación compuesta por Panasonic o Toshiba, entre otros, pretenden convertirse en un estándar internacional de iconos de retretes. La batería cuenta con ocho nuevos símbolos que ya incluirán los inodoros fabricados en este 2017: subir la tapa, subir la tapa del asiento, tirar de la cadena, tirar de la cadena con más intensidad, chorro de agua, bidet, secar y parar.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.