Japón

Japón pide a sus ciudadanos que apaguen la luz

Un portavoz del Ministerio advirtió sobre la posibilidad de un apagón general si no se reduce el consumo de energía.

Vista general de la ciudad de Tokio, capital de Japón

Publicidad

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria del Japón hizo un llamamiento a la población para que ahorre toda la energía posible debido al tiempo sofocante, con altas temperaturas y muy elevados porcentajes de humedad, que está sufriendo el país asiático. Un portavoz del Ministerio advirtió sobre la posibilidad de un apagón generalsi no se reduce el consumo de energía.

Una ola de calor está sacudiendo Tokio y varias prefecturas vecinas, y en el este del país se ha alcanzado estos días la temperatura máxima en un mes de junio desde 1951, año desde el que se tienen registros.

En concreto, en la localidad de Isesaki, en la prefectura de Gunma, se alcanzaron los 40,2 grados centígrados. Mientras, en Tokio se ha llegado a los 35 grados, inusuales también para esta época del año.

El portavoz gubernamental pidió a los ciudadanos que ahorren energía apagando luces innecesarias. Sin embargo, recomendó que sigan utilizando el aire acondicionado para evitar golpes de calor.

La hora crítica, en la que se solicita a particulares y empresas que extremen el ahorro de energía, es entre las 15:00 y las 18:00 horas. Es el periodo en el que se espera alcanzar el pico de demanda.

También se ha solicitado a negocios como tiendas de electrodomésticos que apaguen los televisores u ordenadores que tienen de muestra en sus escaparates.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.