Japón

Japón busca parejas jóvenes para vivir allí a cambio de 2.215 euros al mes

El municipio de Chiba, en Tokio, ha decidido comenzar esta iniciativa para evitar que la mayor parte de la población sean personas mayores.

Imagen de archivo de varias maletas

Imagen de archivo de varias maletasPixabay

Publicidad

Japón se enfrenta a un desafío demográfico que intenta invertir. En el país, la población de personas mayores supera a la de jóvenes. Por ello, buscan soluciones innovadoras para mantener un equilibrio como en Europa, donde en países como España e Italia se oferta vivir en hoteles en Valladolid o la adquisición de casas por un euro en pueblos italianos.

El municipio de Chiba, en Tokio, ha decidido sumarse y ofrece pagar a parejas jóvenes por mudarse a complejos donde viven residentes mayores. El gobierno de Chiba ha informado de que aquellas parejas que decidan ir vivirán en las edificaciones que fueron construidas en la época de posguerra. Se trata de conjuntos residenciales conocidos como 'Danchi'.

Requisitos para vivir en Chiba

La medida será implantada a partir del próximo mes. La ciudad subvencionará hasta 300.000 yenes, unos 2.215 euros, para las parejas que te establezcan en el municipio.

Además de estos requisitos, para poder beneficiarse de esta paga los candidatos deben tener menos de 39 años. El objetivo es atraer a parejas jóvenes que, al mudarse, logren que la ciudad se reactive.

"Esperamos que las parejas jóvenes que potencialmente se muden a estos edificios ayuden a las empresas o llenen las brechas de empleo que estamos viendo en esta área", explicaba Takeshi Tanikawa, subdirector de administración de edificios de la ciudad.

Japón registra problemas de natalidad

Japón lidia con problemas de natalidad desde la década de 1970. No es la primera vez que plantean este tipo de iniciativas. En el año 2017, la localidad de Kosuge comenzó un proyecto que consistía en construir casas pequeñas y a un precio asequible para atraer a residentes jóvenes. Dos años después en la ciudad de Minamisoma se estrenó un espacio de coworking que funciona también como alojamiento.

"Los funcionarios temen que, si no se resuelve, la disminución de la fuerza laboral podría exacerbar la escasez de mano de obra y frenar el crecimiento económico", advierten.

En 2022, el país experimentó una reducción del número de habitantes. En enero de 2023, el número de habitantes era de 122,42 millones, lo que implicó una caída anual de 800.500 personas, según un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.