Corrupción en Brasil

Jair Bolsonaro sugiere practicar la tortura para combatir la corrupción en su Gobierno

Varios ministros, como el de Turismo, son investigados por supuestos casos de corrupción en el Gobierno.

  • El palo del Guacamayo (o 'pau de arara') fue un método de tortura utilizado en la dictadura militar en Brasil
 El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro

El presidente de Brasil, Jair BolsonaroEFE

Publicidad

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sugerido la tortura contra aquellos miembros de su Gobierno que estén implicados en casos de corrupción.

"Brasil está cambiando, pero puede ser que haya corrupción. Donde hay gobierno puede ser que haya corrupción. En ese caso cuelgo al ministro del palo del guacamayo (o 'pau de arara') si tuviera alguna responsabilidad, obviamente", comenta Jair Bolsonaro.

Esta tortura fue muy utilizada durante la dictadura militar entre 1964 y 1985. El método consistía en colgar boca abajo a las víctimas atándolas por las muñecas y los tobillos, para practicarles después descargas eléctricas.

La sugerencia del presidente brasileño sale a la luz tras la investigación al ministro de Turismo, Marcelo Álvaro Antonio. El ministro está siendo investigado por un supuesto desvío de fondos públicos para financiar la campaña electoral de 2018, en la que era presidente del Partido Social Liberal (PSL) en Minas Gerais.

Marcelo Álvaro Antonio niega las acusaciones sobre el supuesto delito. Mientras que Jair Bolsonaro mantiene que esperará hasta que la justicia tome una decisión para que él actúe posteriormente.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.