Coronavirus

Italia bate su récord de contagios por coronavirus y endurece las restricciones, pero descarta el toque de queda

El país italiano ha vuelto a batir su récord de contagios por coronavirus. El Gobierno ha decidido endurecer las restricciones en todo el país y ha descartado el toque de queda.

Imagen de archivo del presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte

Publicidad

Italia ha vuelto a superar su cifra máxima de contagios en 24 horas por quinta vez. El Gobierno ha anunciado un endurecimiento en las principales medidas sanitarias y ha rechazado el toque de queda.

Después de una reunión de 24 horas, el Ejecutivo de Giuseppe Conte ha acordado con el Gobierno de las 17 regiones italianas unas restricciones más severas para frenar la expansión de la segunda ola de la covid-19. Los dirigentes han rechazado la implantación del toque de queda, medida reservada para los casos de guerra.

El conjunto de medidas afectará a los transportes y los locales de hostelería. Bares y restaurantes deberán cerrar a las 00:00 de la noche. En cuanto a la educación, permanecen abiertas las escuelas de enseñanza primaria, institutos y universidades. Todos los centros continuarán con un modelo semipresencial que alterna la enseñanza por vía telemática y la asistencia de los alumnos a las aulas.

Italia en cifras

El país ha registrado en la última jornada de este domingo 18 de octubre, 11.705 casos activos por covid-19, casi 800 más que el sábado. Es la primera vez que Italia notifica un aumento tan elevado desde el inicio de la pandemia. El ascenso de las cifras guarda relación con el mayor número de pruebas PCR realizadas, más de 140.000 solo en este día. Las regiones con más casos notificados son la región norteña de Lombardía, epicentro de la crisis sanitaria desde el inicio de la pandemia y hoy con casi 3.000 positivos concentrados en la capital milanesa, y Campania en el sur. Esta región ya ha suspendido los ingresos hospitalarios no urgentes y cerrado los colegios.

Publicidad

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".

La amenaza rusa: un misil en Madrid en 10 minutos

Rusia puede poner uno de sus nuevos misiles en Madrid en 10 minutos: es lo que advierten en la OTAN

¿Cuánto tarda un misil lanzado desde Rusia en impactar en Madrid? 10 minutos. Así lo asegura el Secretario General de la OTAN. La tecnología actual utilizada por los rusos lo hace posible. La amenza del Kremlin no está tan lejos como algunos creen, viene a decir Rutte.