Israel
Israel pide ayuda a España y otros países para combatir los incendios
El Gobierno ha pedido ayuda para combatir los grandes incendios en su zona montañosa tras las tensiones diplomáticas con España.

Publicidad
El Gobierno de Israel ha solicitado la colaboración de España para hacer frente a los devastadores incendios forestales que se han desatado en la zona montañosa cercana a Jerusalén. Esta petición llega en un momento de creciente tensión diplomática debido a la reciente ruptura de contrato entre ambos países en relación con la adquisición de balas para la Guardia Civil.
"Doy las gracias a todos los países que ya han prometido asistencia para combatir los incendios y a aquellos que actualmente estudian nuestras solicitudes con gran voluntad de ayudar. Israel es afortunada de tener verdaderos amigos que están a su lado en tiempos de necesidad", ha indicado en redes sociales el ministro de Exteriores del país, Gideon Saar.
Mientras tanto, los incendios en la región montañosa cerca de Jerusalén continúan arrasando con grandes áreas de bosque, y las autoridades israelíes han intensificado los esfuerzos para controlar las llamas. En este contexto, la cooperación internacional se ha vuelto fundamental. Varios países, entre ellos Francia, Argentina, Italia, Reino Unido, Portugal, Grecia y Chipre, han mostrado su disposición a ofrecer ayuda, enviando recursos humanos y materiales para apoyar las labores de extinción. La situación sigue siendo crítica, y la urgencia por sofocar el fuego ha llevado a Israel a hacer un llamamiento a la solidaridad global.
Crisis entre Israel y España por el contrato de armamento
Esta solicitud de ayuda se produce en medio de una controversia diplomática entre España e Israel. Hace unos días, el Gobierno español decidió rescindir unilateralmente el contrato con la empresa israelí IMI Systems para la compra de munición. Esta decisión fue criticada de forma rotunda por el Gobierno de Benjamin Netanyahu, quien acusó a España de tomar una postura equivocada en relación con el conflicto palestino-israelí. Un portavoz del Ministerio de Exteriores israelí denunció que el Gobierno español estaba priorizando motivos políticos sobre la seguridad, una postura que, según Israel, no contribuiría a resolver los problemas de la región.
Este desencuentro llega tras varios roces diplomáticos entre ambos países, que se remontan a más de un año, cuando la entonces embajadora israelí en Madrid, Rodica Radian Gordon, fue llamada a consultas debido al reconocimiento del Estado palestino por parte de España. Desde ese momento, las relaciones diplomáticas se han visto afectadas y Israel está representado en Madrid por un encargado de negocios, en lugar de un embajador.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad