LÍBANO

Israel lanza en Líbano uno de sus mayores ataques desde que comenzó la tregua

La aviación israelí bombardea objetivos de Hizbulá en varios puntos del país y acusa a la milicia proiraní de violar el alto el fuego.

Imagen de archivo de una ciudad de Libano

Publicidad

Apenas ha pasado una semana desde el anuncio del alto el fuego y el cruce de acusaciones no ha cesado. Israel denuncia que Hizbulá ha violado el acuerdo de manera reiterada y el grupo chií libanés acusa a Tel Aviv de lanzar ataques a pesar del pacto.

En las últimas 24 horas la fuerza aérea israelí ha lanzado una ofensiva contra “objetivos terroristas de Hizbulá”. Decenas de plataformas de lanzamiento e infraestructuras terroristas han sido destruidas al norte y el sur del río Litani. Según las autoridades libanesas, al menos nueve personas han muerto en los ataques.

Hizbulá denuncia vulneraciones continuas del espacio aéreo libanés

La milicia chií no se queda atrás y ha lanzado al menos dos proyectiles de mortero como “aviso inicial” tras seis días, ha dicho, de “vulneraciones continuas del espacio aéreo libanés”. Hizbulá también reconoce haber lanzado misiles contra posiciones israelíes estacionadas en la disputada zona de Kfar Chouba.

El alto el fuego entró en vigor la madrugada del pasado miércoles, después de un acuerdo entre Israel y Hizbulá que puso fin a 14 meses de de hostilidades entre ambos que provocaron alrededor de 4.000 muertos solo en Líbano. La gran mayoría desde que Israel lanzó una violenta ofensiva contra Gaza a principios de octubre.

Nabih Berri, presidente del Parlamento libanés ha acusado a Israel de violar al menos en 54 ocasiones el alto el fuego y ha pedido al comité encargado de supervisar la aplicación de la tregua y liderado por Estados Unidos, que obligue a los soldados israelíes a abandonar el sur del país.

En menos de dos meses los soldados israelíes deberían abandonar el sur de Líbano

El acuerdo estipula que, dentro de un plazo de 60 días, las fuerzas israelíes deben abandonar suelo libanés, mientras que Hezbolá debe retirar sus tropas que están estacionadas al sur del río Litani, en la frontera con Israel. Sin embargo, el trato protege el "derecho de autodefensa" israelí en caso de que sus intereses de seguridad se vean comprometidos en la zona.

Mientras Francia alerta de la constatación de la violación de la tregua y advierte de la fragilidad del alto el fuego, Estados Unidos resta importancia a los incidentes porque lo importante asegura es que “se mantiene” en general. El objetivo ahora es poner en marcha lo antes posible el mecanismo de vigilancia para determinar si se trata de vulneraciones de los términos y “garantizar que no se repitan”.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.