Gaza

Israel coloca altavoces en Gaza para emitir el discurso de Netanyahu ante Naciones Unidas

La oficina de Netanyahu "ha ordenado a elementos civiles, en cooperación con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que coloquen altavoces en la parte trasera de camiones en la zona israelí de la frontera con Gaza".

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu

Publicidad

El Ejército de Israel instalará altavoces para emitir en la Franja de Gaza el discurso que dará el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

La oficina de Netanyahu ha defendido la decisión, que ha descrito como "parte de los esfuerzos de diplomacia". Asimismo ha manifestado que "ha ordenado a elementos civiles, en cooperación con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que coloquen altavoces en la parte trasera de camiones en la zona israelí de la frontera con Gaza para que el histórico discurso de Netanyahu ante la Asamblea General de la ONU sea escuchado en la Franja de Gaza". "Netanyahu ha ordenado de forma expresa que se garantice que esta actividad no pone en peligro a soldados de las FDI", ha resaltado en un comunicado.

Reacciones a Netanyahu

Según indican, el Mando Sur ha puesto en marcha este plan, que han descrito este paso como "guerra psicológica". "Nadie entiende el beneficio militar de esto", ha criticado una de ellas.

Los familiares de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 que siguen retenidos en Gaza han criticado la decisión. Lishay Miran-Lavi, esposa de Omri Miran, ha dicho en su cuenta en la red social X que debería hablarse "a los soldados y los rehenes" para decirles que "el pueblo de Israel está luchando por ellos y quiere un acuerdo con una mayoría absoluta que les lleve a casa y ponga fin a los combates".

Un grupo de manifestantes que representa a madres de soldados a criticado al primer ministro israelí. "¿Durante cuánto tiempo va a usar a nuestros hijos para su campaña personal?", se ha preguntado el grupo Ima Era. En esta línea han trasladado al Ejército que "la responsabilidad por la vida de las tropas está en sus manos".

"No deben plegarse ante esta locura", ha subrayado. Varios padres de militares han dio que es una decisión "ilegal" que "requiere una fricción con la población y que claramente pone en peligro a nuestros hijos en combate". "Nunca en la historia del Estado de Israel ha habido un desprecio tal por las vidas de los militares. La guerra que está teniendo lugar en Gaza debe terminar, ya que no tiene justificación", han indicado.

La ofensiva israelí contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 65.500 palestinos muertos y cerca de 167.000 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad