Hamás
Israel asegura que los tres cuerpos entregados por Hamás no pertenecen a ningún rehén y bombardean Jan Yunis
Hasta ahora, han sido devueltos los cuerpos de 17 de los 28 rehenes fallecidos en Gaza.

Publicidad
El Ejército de Israel ha confirmado que los últimos tres restos mortales entregados el pasado viernes por el movimiento islamista palestino Hamás no pertenecen a ninguno de los rehenes, según la conclusión preliminar alcanzada por los forenses.
Si bien todavía se ha contenido a la hora de declarar la situación como una violación del alto el fuego del 11 de octubre, dado que las milicias habían informado previamente que había una alta probabilidad de que se diera esta circunstancia.
Hamás todavía tiene que entregar los cuerpos sin vida de once israelíes como parte del acuerdo de paz. El movimiento palestino, al margen de que ha denunciado que Israel ha continuado con los ataques desde la firma del acuerdo de paz, ha pedido tiempo, ya que cuentan con gran dificultad para encontrar los restos mortales, que están sepultados bajo toneladas de escombros.
La última entrega del viernes comenzó como todas las anteriores, es decir, bajo la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja. Tal y como comunicaron a los medios israelíes, el Comité Internacional de la Cruz Roja recalcó que tan solo ha actuado como "intermediario neutral", dejando la búsqueda de los cuerpos en manos de Hamás y la identificación de los mismos en manos de las autoridades israelíes.
A primera hora de esta misma mañana, el Instituto Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir ha dado a conocer su primera valoración. En este primer análisis, determina que los restos entregados "no pertenecen a rehenes israelíes", de acuerdo con el anuncio de los militares al 'Times of Israel'.
Tal y como han detallado fuentes militares israelíes a la radio del Ejército, lo ocurrido no constituye una violación del alto al fuego porque "desde el principio se sabía que la probabilidad de que estos restos pertenecieran a los rehenes era mínima".
De la misma manera, aseguran que "este incidente no constituye una violación" y detallan que prefieren que "Hamás entregue los restos" para que puedan "confirmar su autenticidad". No obstante, afirman, "Hamás persiste en su grave error de no devolver los cadáveres".
Israel bombardea Jan Yunis
Ante este escenario, el Ejército de Israel ha vuelto a bombardear la franja de Gaza. Tal y como ha detallado una fuente de seguridad en Gaza y que ha recogido AFP, se han escuchado disparos y ataques aéreos alrededor de Jan Yunis, en el sur del enclave.
El acuerdo de alto el fuego prevé el despliegue en el territorio palestino de una fuerza internacional de estabilización, que estaría compuesta en su mayoría por países árabes y musulmanes, para supervisar la seguridad a medida que el ejército israelí se retire.
Esta fuerza también debe formar y apoyar a policías palestinos con el apoyo de Egipto y Jordania, así como asegurar las zonas fronterizas e impedir el contrabando de armas a Hamás.
Por otro lado, el Mando Militar de Estados Unidos para Oriente Medio ha anunciado que el Centro de Coordinación Militar-Civil "observó a presuntos operadores de Hamás saqueando un camión de ayuda" que formaba parte de un convoy humanitario destinado al norte de Jan Yunis.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









