Vacuna

Inyectan por error 6 dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer a una joven italiana

Al parecer un error humano hizo que se cargase la jeringa con un vial completo de Pfizer que contiene 6 dosis. La joven ha permanecido en observación 24 horas y se encuentra bien.

Imagen de archivo de la vacuna de Pfizer

Imagen de archivo de la vacuna de PfizerEFE

Publicidad

Una joven de 23 años ha recibido por "error" 6 dosis en lugar de 2 de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer. Tras pasar 24 horas en observación las autoridades sanitarias le han dado el alta y aseguran que se encuentra bien.

Se trata de una residente de psicología que fue citada para vacunarse contra el Sars-Cov-2 dentro del personal prioritario. Al parecer, por un error humano, se llenó la jeringa con un vial completo del suero de Pfizer que tiene 6 dosis.

Las autoridades sanitarias de Massa, en la región de Toscana, han abierto una investigación para aclarar todo lo ocurrido.

La afectada seguirá en observación pese a que ya ha recibido el alta. En estos momentos la paciente se encuentra bien, "no se han registrado efectos colaterales", pero los médicos seguirán su evolución para valorar los efectos en su sistema inmunitario tras la recepción de un antígeno en exceso en su vacunación. La pauta para la vacuna de Pfizer es de dos dosis espaciadas entre 21 días. Esta sobredosis también ha sido comunicada a la Agencia Italiana del Fármaco (AIFA).

Recuerda que en nuestra herramienta de CuentaVacunas puedes consultar cómo avanza el plan de vacunación en tu comunidad y compararlo con el resto de rincones del mundo.

Donald Trump

El Tribunal de Apelaciones avala a Donald Trump y deja sin permisos temporales a 430.000 migrantes

Seis meses después, el tribunal que había revocado esta petición del republicano, ha respaldado su decisión.

La OTAN refuerza el flanco oriental ante las maniobras Západ-2025 de Rusia y Bielorrusia

La OTAN refuerza el flanco oriental ante las maniobras Západ-2025 de Rusia y Bielorrusia

Las maniobras militares Západ-2025 de Rusia y Bielorrusia, junto con la reciente incursión aérea de drones rusos en Polonia, han encendido las alarmas en la OTAN. La Alianza ha lanzado la operación 'Centinela oriental' para reforzar el flanco y responder a lo que califica de "violaciones peligrosas e inaceptables" de su espacio aéreo.