Coronavirus

Investigan el primer caso de supercontagiador del coronavirus en China

Más de 100 muertos en China por el coronavirus, un dato que comienza a preocupar a las autoridades por miedo a que comiencen a darse casos de supercontagiadores como el que se está investigando y al que se cree que a 16 personas.

Científicos chinos trabajan en un reactivo para detectar el coronavirus

Científicos chinos trabajan en un reactivo para detectar el coronavirus EFE

Publicidad

Al menos 6.300 personas están infectadas por el coronavirus de Wuhan, un virus que comenzó en diciembre y que se ha extendido por gran parte del mundo aunque donde comienza a preocupar es en China.

El principal experto en Sars de China, Zhong Nanshan, señaló en una conferencia de prensa que había al menos 16 casos del personal médico enfermo y se creía que habían sido infectados por un solo paciente en el departamento. Un tema que preocupaba muchos a los investigadores y médicos por su rápida extensión de propagación.

Según el doctor dijo que era clave detener la aparición del superpropagador para controlar la propagación del virus.

¿Qué es el supercontagiador?

Un supercontagiador es una persona que propaga el virus, con uan media muy superior a los demás, y que en este caso ya llega a los 16 casos.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.