Khawlah Noman, la joven atacada en Toronto

Publicidad

AUMENTO DE ATAQUES A MUSULMANES

Investigan el ataque de un hombre que cortó el hiyab de una niña en plena calle en Toronto

El hombre se acercó a la joven de 11 años, que iba junto a su hermano camino de la escuela, y le cortó su velo con unas tijeras. Al escuchar los gritos de la niña, huyó, pero más tarde volvió y le cortó de nuevo su hiyab.

La Policía de Toronto busca a un hombre que atacó a una niña de 11 años en su camino a la escuela. El hombre se acercó corriendo hacia la niña y con unas tijeras le cortó el hiyab. Al escuchar los gritos de la niña, el hombre huyó, pero más tarde volvió y le cortó el hiyab de nuevo.

"Me sentí confundida, asustada, aterrorizada", dijo Khawlah Noman en declaraciones a los periodistas, según recoge el medio 'The Guardian'. "Grité. El hombre huyó y seguimos a una multitud para estar seguros. Volvió de nuevo y continuó cortando mi hiyab otra vez", relata.

La junta escolar del distrito de Toronto asegura estar "sorprendía" al enterarse de lo que ha ocurrido, un hecho que la primera ministra de Ontario, Kathleen Wynne, calificó de "acto de odio cobarde".

El ataque se produce cuando se acerca el primer aniversario de un tiroteo mortal en una mezquita de Quebec, en el que murireron seis personas mientras rezaban.

Además el mes pasado un juez de Quebec suspendía una ley que prohibía a las personas usar nicabs y otros velos musulmanes mientras daban o recibían servicios públicos.

Los investigadores han notado un aumento de actos relacionados con la extrema derecha en el país. Gran parte de estos ataques, dirigidos contra los musulmanes.

Publicidad

La familia Trump al completo

La fortuna de la familia Trump va en aumento: hasta 5.000 millones de dólares debido a una nueva criptomoneda digital que ya se puede comprar

La nueva criptomoneda, llamada WLFI, ya puede comprarse y venderse en el mercado abierto, según ha informado The Wall Street Journal. Según algunos medios norteamericanos la familia habría acumulado una fortuna de 3.400 millones de dólares justo antes de esta operación.

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.